Claves para acertar en tus decisiones vitales
En ciertos momentos es muy importante elegir la opción correcta. Hacerlo con el asesoramiento y la información correctas ayuda (y mucho)
Nuestra vida está llena de decisiones. Esto es así porque nuestro viaje por este mundo es una sucesión de alternativas que debemos resolver. Algunas de ellas son más relevantes que otras. “¿Debo cambiar de trabajo?”, “¿Cómo puedo orientar a mi hijo a la hora de elegir estudios?” o "¿Qué hago para viajar seguro?" son algunos ejemplos de preguntas que casi todos nos planteamos. Eso sí, la importancia de acertar al responder cada una es muy distinta. Eso se debe a que algunas de ellas pueden marcar decisivamente el rumbo que tomará nuestra vida.
A todos nos encantaría tener una varita mágica que nos ayudara a elegir bien, especialmente en los momentos clave de nuestras vidas. Reducir la incertidumbre al máximo para encontrar las respuestas correctas. Pero, realmente, ¿existen unas claves para acertar en esas decisiones vitales a los que todos nos enfrentamos?. La buena noticia es que ahora hay herramientas que nos pueden ayudar a conseguirlo. Una de ellas es el servicio que ofrece el programa de fidelización MAPFRE teCuidamos a sus clientes. La compañía ha identificado muchas de las necesidades que todos tenemos durante el ciclo de nuestra vida y, gracias al trabajo de un equipo de expertos que se ocupa de asesorar y recabar información relacionada con ellas, nos ayudan a acertar en esas decisiones vitales. Para ello, han creado un site con 12 vídeos explicativos en los que, de una forma práctica, podemos descubrir cómo nos pueden ayudar. 12 nombres, 12 personas y 12 deseos porque, en definitiva, cada persona es un mundo y cada vida es única.
¿Cómo puedo preparar la llegada de mi bebé?
Cualquier persona que haya tenido hijos lo sabe: la llegada de un bebé, sobre todo si se trata del primero, es un mar de incógnitas. El propio embarazo puede ser fuente de ansiedad por la incertidumbre que provocan tanto su desarrollo como el hecho de enfrentarse a un parto. Además, la llegada de un nuevo miembro a la familia plantea una serie de trámites que conviene planificar de antemano.
En estos momentos, contar con información y asesoramiento adecuados puede transformar totalmente la experiencia de ser padre. MAPFRE teCuidamos, a través de su equipo de expertos y asesores, ofrece a los futuros padres recomendaciones y realizan por ellos gestiones relacionadas con el embarazo y la llegada del bebé.
Por ejemplo, les aconsejan sobre aspectos pre o post parto y realizan comparativas de guarderías, además de asesorarles sobre ayudas económicas en Comunidades Autónomas e información sobre vacunas y alimentación, entre otros aspectos. También cuenta con servicio gratuito de consultas pediátricas online y telefónicas, además de ofrecer descuentos en grandes marcas.
¿Dónde debería estudiar mi hijo?
La influencia que ejercen los padres sobre la carrera profesional que eligen sus hijos es indudable. Una encuesta realizada en Reino Unido apunta a los progenitores como la mayor influencia que reciben los jóvenes entre 18 y 24 años al tomar decisiones sobre su carrera profesional. Acertar al responder a estas cuestiones es fundamental para el bienestar futuro de su descendencia, por eso preguntas como “¿Qué debería estudiar mi hijo?” o “¿Qué centro educativo debería elegir?” preocupan a tantos padres.
En este sentido, MAPFRE teCuidamos pone a disposición de sus clientes un servicio de asesoramiento universitario que les ayuda a elegir la mejor opción formativa para sus hijos y los acompaña a lo largo de todo el proceso. Desde la planificación de un viaje para asistir a las jornadas de puertas abiertas de las universidades hasta la elaboración de comparativas con los mejores centros formativos o el asesoramiento sobre trámites relacionados con matrículas, documentación y plazos. Contar con este tipo de ayuda es muy útil en un momento en el que las decisiones clave y las fechas límite de entrega se suceden a toda velocidad.
¿Cómo organizo mi mudanza?
Elegir un nuevo hogar y mudarse es una de las etapas más ilusionantes en la vida de cualquier familia. También de las más estresantes por la gran cantidad de trámites y decisiones que conlleva. Sobre todo, si la búsqueda de nuevo domicilio es en otra localidad. “¿Qué zona se adapta mejor a nuestras necesidades?”, “¿Habrá un colegio adecuado para mis hijos allí?”, “¿Qué empresa de mudanzas contrato?” son algunas de las dudas que suelen surgir en estas circunstancias.
Para estos momentos, MAPFRE teCuidamos ofrece un servicio de búsqueda de inmuebles que se ajusten a los requisitos de sus clientes, así como de empresas de mudanzas adecuadas y centros educativos cercanos con las especificaciones indicadas previamente. También ayuda a encontrar las mejores tarifas para los suministros de gas, telefonía o electricidad y a afrontar los cambios de empadronamiento y servicios médicos.
¿Cómo afronto mi jubilación?
MAPFRE teCuidamos ayuda con la búsqueda de centros de día, residencia o centros de rehabilitación e incluso conecta con profesionales para “respiro familiar”
Después de toda una vida de trabajo, comienza una nueva etapa: la jubilación. En ella, se abre todo un mundo de posibilidades gracias al tiempo libre: viajes, ocio, voluntariado e incluso emprendimiento. Las necesidades vitales también son diferentes, por eso conviene contar con asesoramiento a la hora de tomar decisiones y buscar el apoyo necesario.
Los clientes de MAPFRE teCuidamos en edad de jubilación pueden acceder a multitud de servicios interesantes, como la planificación de viajes, orientación en temas fiscales, consultas relacionadas con temas médicos, telefarmacia o gestoría online. Si deciden poner en marcha su negocio soñado, los expertos de este servicio les ayudan a enfocarlo para multiplicar sus posibilidades de éxito.
Otro servicio interesante para muchos seniors es la orientación sobre el cuidado de sus propios padres, especialmente en un momento en el que la esperanza de vida es mayor que nunca. Los expertos del programa MAPFRE teCuidamos ayudan con la búsqueda de centros de día, residencia o centros de rehabilitación e incluso realizan conexiones con profesionales para “respiro familiar”, además de ofrecer asesoramiento sobre asuntos de salud y nutrición.
Nadie puede tomar por nosotros las decisiones que afectan a nuestras vidas. Es algo que debemos hacer por nosotros mismos. Eso sí, contar con asesoramiento e información a la hora de afrontarlas es una gran ventaja.