Gastronomía, deporte y cultura para celebrar el Día de la Hostelería
El sector celebra el 8 de octubre con más de 35.000 actividades y promociones especiales
“Solo en Antón Martín, hay más bares que en toda Noruega”, cantaba Joaquín Sabina. No es para menos porque España no solo es el país con más densidad de bares del mundo sino que bares y restaurantes son una seña de identidad de eso llamado ADN español. Seamos más de barra o de mesa, lo que es innegable es somos de bares. Forman parte de nuestra cultura y nuestra forma de entender la vida. Las celebraciones, los negocios y las festividades se viven en torno a ellos. Son el lugar para ahogar las penas y celebrar las victorias deportivas, para enamorarse y dejarse, para soplar velas y brindar por reencuentros.
En España hay más de 300.000 establecimientos hosteleros que dan trabajo a 1,7 millones de personas
En España hay más de 300.000 establecimientos hosteleros que dan trabajo a 1,7 millones de personas, según los datos de la Federación Española de Hostelería. Y, además, son el motor e nuestra economía porque la hostelería representa el 7,2% del PIB de la economía española. Con todos estos datos, queda claro que el 8 de octubre es algo así como una suerte de fiesta nacional. Se celebra el Día de la Hostelería y, por cuarto año consecutivo, la cita contará con más de 35.000 ofertas gastronómicas y promociones especiales.
Una fiesta, organizada por Hostelería de España, FACYRE, Euro-Toques y Makro y que se celebra en 27 países de todo el mundo, que busca rendir homenaje a los hosteleros y poner en valor la gran labor que desempeñan para la sociedad y su importante impacto en nuestra economía.
A través de la plataforma www.DiaDeLaHosteleria.es, los hosteleros registran sus establecimientos para ofrecer promociones exclusivas en todo el país. Además, el martes 8 de octubre se entregarán los premios que reconocen al sector y prestigiosos cocineros ofrecerán tapas en varios hospitales de España para hacer más llevadera la estancia de los enfermos, sus familiares y los empleados.
Citas para llenar la agenda
Pero las actividades no se quedan ahí. Durante cuatro días consecutivos, ciudades como Madrid se convertirán (más) en un hervidero de vida en torno a bares y restaurantes. En concreto, del 5 al 8 de octubre, el barrio de Las Letras será un barrio para comérselo y el epicentro del ocio y la gastronomía de la capital con actividades gratuitas como sesiones de DJs, batallas de gallos, exhibiciones BMX y, por supuesto, showcookings organizados por cocineros de primer nivel. Puedes ver todos los horarios aquí.
Además, la fiesta de los hosteleros quiere este año dejar patente la indisoluble unión entre gastronomía y salud. Por eso, el domingo 6 de octubre se celebrará en la Casa de Campo de Madrid la primera Carrera del Chef, una marcha popular por la hostelería en la que todos los participantes deberán ir ataviados con un delantal y gorro de cocinero y compartirán zapatillas de runners con conocidos cocineros. Como colofón, degustarán platos elaborados por chef galardonados con estrella Michelin. El 15% de la venta de los dorsales irá destinado a la campaña Restaurantes Contra el Hambre, la mayor iniciativa solidaria de la hostelería y la restauración de nuestro país. Un crisol de actividades para celebrar que en España si en algo estamos de acuerdo es en que somos muy de bares.