?
Página no encontrada (error 404) | El Bierzo Noticias
Borrar
WORTEN

4 claves básicas para comprar el portátil que necesitas

Te contamos en qué debes fijarte para escoger el modelo que más se adapta a tus necesidades

Contenido desarrollado para

Nicolás Rivera

Compartir

La vuelta al cole y la universidad, en muchos casos, implica la adquisición de un nuevo ordenador que permita afrontar con eficacia las necesidades que puedan emerger a lo largo del curso. En tiendas como Worten encontrarás un amplio abanico de equipos, pero, de todos ellos, los modelos impulsados por la última generación de procesadores de Intel probablemente resulten los más interesantes, pues incorporan tecnologías y características que hasta hace poco parecían del futuro.

Ahora probablemente te estés preguntando: ¿y en qué debo fijarme para escoger el modelo más acertado dentro de la nueva generación con procesadores de Intel? Principalmente, tienes que centrarte en cuatro cosas:

El tamaño, el peso y la portabilidad

El ordenador que selecciones vivirá en tu mochila durante los próximos meses e incluso años. Lo transportarás día tras día de casa al colegio o universidad (y viceversa), por lo que el peso y la portabilidad deben ser dos factores muy relevantes en el proceso de selección de la máquina.

El ordenador que selecciones vivirá en tu mochila durante los próximos meses e incluso años. El peso y la portabilidad deben ser dos factores muy relevantes en el proceso de selección

La nueva generación de procesadores de Intel permite a los fabricantes crear ordenadores con ventiladores muy pequeños e incluso inexistentes, lo que se traduce, a su vez, en equipos más delgados, ligeros y atractivos. Los modelos sin ventilador, además, son más silenciosos que otros equipos convencionales, por lo que pasarán desapercibidos allá donde los utilices.

Un formato acorde a tus necesidades

Los ordenadores con esta nueva generación de procesadores de Intel se comercializan en múltiples formatos, adaptándose así a las necesidades específicas de cada consumidor.

Para leer documentos con frecuencia y comodidad, por ejemplo, los ordenadores más apropiados son los de formato 2-en-1, que permiten deshacerse del teclado, utilizar la máquina en formato tablet y disfrutar de la lectura con mayor comodidad. Si, en cambio, necesitas dibujar o realizar anotaciones con frecuencia, la mejor opción puede ser un ordenador con pantalla táctil compatible con  punteros de alta precisión, lo que asegura que cada trazo quede exactamente como deseas. Y para los que utilizan el ordenador sobre sus rodillas con frecuencia, también hay ordenadores portátiles de formato convencional que aseguran estabilidad en esas situaciones más complejas.

La autonomía también importa

La última generación de procesadores de Intel consume menos energía que las anteriores, lo que permite que algunos equipos superen las 12 horas de uso ininterrumpidas sin sacrificar el desempeño de la máquina. Así pues, si un día olvidas el cargador del equipo en casa, no tendrás que preocuparte; el PC será capaz de aguantar las horas de clase y estudio en la biblioteca sin pasar por un enchufe.

Potencia y compatibilidad con las aplicaciones

Todas las bondades de la nueva generación de procesadores de Intel están acompañadas, evidentemente, por un excelente desempeño ante todo tipo de tareas. Los chips, que pueden alcanzar los ocho núcleos de procesamiento en algunos modelos, operan a la perfección junto a las aplicaciones más populares del sector (como Photoshop, Office, Premiere, etc.).

Los modelos Core i7 y Core i9 ofrecen tecnologías y prestaciones más avanzadas, lo que puede resultar muy útil para las personas que cursen estudios relacionados con la edición de vídeo, el 3D o la fotografía

Es importante, eso sí, seleccionar un modelo de procesador acorde a las necesidades específicas. Los modelos Core i7 y Core i9 ofrecen tecnologías y prestaciones más avanzadas, lo que puede resultar muy útil para las personas que cursen estudios relacionados con la edición de vídeo, el 3D o la fotografía. Los modelos Core i5, en cambio, son apropiados para la gran mayoría de personas, pues ofrecen un gran equilibrio entre potencia y coste. Y, por último, la serie Core i3 es la ideal para aquellos consumidores cuyo uso del ordenador no sea exigente y se centre, mayoritariamente, en aplicaciones ofimáticas, navegar por internet, etc.

A todas estas características, además, hay que sumar el sistema operativo Windows 10, presente en todas las máquinas comercializadas por Worten. Esta plataforma es compatible con las aplicaciones más populares del sector, gestiona con eficiencia los recursos de la máquina, protege toda la información almacenada en el interior e incorpora funciones muy interesantes como el desbloqueo facial o Windows Ink.

Compartir

En su elaboración no ha intervenido la redacción de este medio.Este contenido ha sido desarrollado por Content Factory, la unidad de contenidos de marca de Vocento, con Worten. En su elaboración no ha intervenido la redacción de este medio.