

Nuevo CR-V Hybrid: alma SUV, corazón híbrido
Honda revoluciona el concepto híbrido con su exclusiva tecnología i-MMD

Es casi automático. Cuando necesitamos comprar un coche familiar y nos decantamos por un SUV, asumimos que consumirá y contaminará mucho, que tendremos que acostumbrarnos al ruido mientras conducimos y que, por supuesto, no podrá ser deportivo. Pero el nuevo CR-V Híbrido de Honda desmonta todos esos mitos.
Antes de la llegada al mercado de este modelo, aceptábamos que el ruido, la contaminación innecesaria, los diseños conservadores y el enorme gasto en combustible eran el precio que había que pagar a cambio de un espacio en el coche donde cupieran muchas maletas, todo tipo de equipamiento deportivo y hasta el carro y las bicicletas de los niños. Por eso, la revolución que ha iniciado la marca japonesa es tan importante.
Tecnología i-MMD
Y es que el nuevo CR-V Híbrido tiene el espacio interior y el maletero más amplios de la categoría, sí. Pero no sólo eso. Su revolucionario sistema de propulsión es extraordinariamente eficiente. Gracias a la tecnología intelligent Multi-Mode Drive (i-MMD), exclusiva de Honda, el coche ‘elige’ automáticamente el modo de conducción que ahorra más combustible. Y lo mejor de todo: el conductor sólo tiene que dedicarse justamente a eso, a disfrutar de la conducción.
Los tres modos de conducción son EV Drive (la batería de iones de litio alimenta el motor de propulsión eléctrica directamente), Hybrid Drive (el motor de gasolina suministra energía a un segundo motor-generador eléctrico, que transmite a su vez energía a las ruedas a través del motor de propulsión eléctrico) y, Engine Drive, donde el motor de combustión proporciona la transmisión directamente a las ruedas a través de un mecanismo de bloqueo del embrague.


BENEFICIOS “ECO”
Al tratarse de un coche híbrido, el CR-V no sólo contribuye al ahorro de combustible, sino que su tecnología también es clave en la reducción de emisiones. De esta manera, el CR-V Híbrido equipado con tracción delantera genera unas emisiones de CO2 de solo 120 g/km (según ciclo NEDC), por lo que está exento del pago del impuesto de matriculación. Pero, además, al gozar de la etiqueta “ECO” de la DGT, el CR-V Híbrido cuenta con otros beneficios, como evitar la incomodidad de las restricciones al tráfico de los protocolos de alta contaminación; bonificaciones en el impuesto de circulación en algunas ciudades; y descuentos en peajes y aparcamientos, entre otros.
EFICIENCIA Y POTENCIA, sí. Seguridad y conectividad, también
¿Que cómo lo hace? El nuevo modelo del fabricante nipón integra dos motores eléctricos (generador e impulsor), una unidad de control, un motor de gasolina i-VTEC de dos litros de ciclo Atkinson, una batería de iones de litio y una innovadora transmisión fija.
El CR-V híbrido de Honda no supera, con independencia de la tracción, el consumo de 5,5 litros de combustible cada 100 kilómetros. Y si en momentos de creciente incertidumbre económica, gastar menos en gasolina no es una ayuda pequeña, la marca nipona lo ha conseguido, además, sin renunciar a las prestaciones: con una potencia de 184 CV, este coche pasa de cero a 100 km/h en 8,8 segundos en las versiones equipadas con tracción delantera y en 9,2 segundos en las versiones con tracción total.
El compromiso con la eficiencia y la potencia viene acompañado por una apuesta decidida por la seguridad. Por eso, el fabricante nipón ha incluido su Honda Sensing™ de serie en toda la gama. Hablamos de un avanzado conjunto de tecnologías de asistencia a la conducción que combina la información que proporcionan los sensores, el radar y la cámara para avisar y ayudar al conductor en situaciones de posible peligro, con sistemas como el Sistema de Prevención y Mitigación de impactos, el Avisador de cambio involuntario de carril y el Sistema de reconocimiento de señales de tráfico, entre otros.
El software Honda Connect de segunda generación también viene de serie, y ofrece un funcionamiento más intuitivo y una integración completa y sencilla con los smartphones a través tanto de Apple CarPlay como de Android Auto.
Y todo ello, sin renunciar a una estética deportiva.
Guerra al ruido
El CR-V Híbrido también supone un punto de inflexión para los que creen que los SUV son siempre ruidosos. El vehículo del fabricante japonés ha minimizado el ruido y las vibraciones con técnicas de aislamiento y sellado de primer nivel. Por si eso fuera poco, lleva de serie el sistema Active Noise Cancellation, que reduce, con la atenta vigilancia de dos micrófonos instalados en la cabina, los sonidos molestos de baja frecuencia que penetran en su interior.
“Menos emisiones y mucho menos consumo de combustible”
El nuevo modelo de Honda supone un antes y un después para sus competidores. Porque hace posible que no tengamos que renunciar a lo que más nos apasiona -el silencio, el diseño deportivo, un menor gasto en combustible y unas emisiones de CO2 mucho más moderadas- para disfrutar del inmenso espacio que nos proporciona un SUV.