?
Página no encontrada (error 404) | El Bierzo Noticias
Borrar
UNIVERSIDAD EUROPEA DE MADRID

El futuro es de los profesionales híbridos

El mercado laboral cambia rápidamente, exigiendo una formación cada vez más especializada pero también con conocimientos transversales. La Universidad Europea responde a esa demanda con una amplia selección de másteres creados en colaboración de compañías como Real Madrid o IBM.

Contenido desarrollado para

Ángel Montes

Compartir

Hace ya tiempo que la formación de postgrado dejó de ser una simple cuestión de reforzar las habilidades empresariales o de aspirar a un mejor puesto. La globalización de la competitividad ha llevado a que el trabajador tenga que ser altamente efectivo, más aún si ocupa un cargo directivo. Por ello, casi el 70% de los alumnos de los programas superiores de especialización son personas en activo, de los cuales el 41,55% tienen más de diez años de experiencia. Pero a esta tendencia se suma ahora otra que está cobrando fuerza con rapidez y que responde al concepto de ‘profesional híbrido’.

Eso es lo que actualmente demanda el mercado laboral, profesionales que combinen su especialidad con competencias y conocimientos más transversales, con una experiencia profesional no solo labrada a través de las prácticas sino también mediante planes de estudios co-desarrollados con empresas y con docentes que ejercen profesionalmente en su día a día lo que enseñan.

Para responder a esta nueva demanda del mercado laboral, la Universidad Europea lleva tiempo apostando por estos ‘nuevos profesionales’ a través alianzas con empresas de reconocido prestigio, como son IBM y Real Madrid, que preparan a los estudiantes para el perfil profesional que hoy en día buscan las compañías. Para lograr formar este perfil profesional y mixto, los planes de estudios de los másteres, postgrados y cursos de experto de la Universidad Europea combinan los conocimientos de las materias principales, Tecnología (60%) y Empresa (40%), con el desarrollo de proyectos reales y la formación en competencias transversales. Eso le permite ofertar actualmente más de 70 titulaciones de postgrado en nueve áreas de conocimiento diferentes.

La Universidad Europea lleva tiempo apostando por estos ‘nuevos profesionales’ a través alianzas con empresas de reconocido prestigio

En el caso del Real Madrid, la alianza surge para dar respuesta a un perfil que quería profesionalizarse en el ámbito deportivo, y que de este modo puede aprovechar el expertise del Real Madrid y sus principales directivos para aportar su conocimiento en el desarrollo del plan de estudios. Así, la Escuela Universitaria Real Madrid Universidad Europea supone un proyecto educativo de vocación internacional que nacía ya en 2006 como el primer centro de postgrado especializado en la industria deportiva. 

Con presencia actualmente en diez países de América, Europa, Asia y Oceanía, el objetivo de la Escuela es promover la educación, investigación y profesionalización, a nivel nacional e internacional, de cada aspecto relacionado con el deporte a través de un proyecto único en el ámbito educativo. Para ello, la alianza entre la Universidad Europea y el Real Madrid C. F. ofrece la formación especializada necesaria a través de 15 másteres, centrados en las áreas de la salud, el deporte, la gestión y la comunicación. Una apuesta rotunda por la excelencia que ha llevado a la Escuela Real Madrid Universidad Europea a ser elegida entre los 10 mejores másteres de Europa, según el SportBusiness Postgraduate Ranking.

La urgente adaptación tecnológica

Nos encontramos en un entorno cambiante, hiperconectado y globalizado por la tecnología. Eso supone que la formación de los profesionales necesita adaptarse con urgencia. De hecho, los estudios indican que en Europa se crearán más de 900.000 puestos de trabajo digitales en los próximos años que no serán cubiertos por falta de profesionales cualificados.

Hay que tener en cuenta en este sentido que la lista de nuevas profesiones que han surgido en los últimos años vinculadas a la tecnología es muy extensa, y todo apunta a que continuará creciendo, dado que la sociedad actual se encamina hacia una realidad laboral que cambia a gran velocidad. De hecho, según pronostican varios informes, entre ellos The Future of Jobs, presentado en el Foro Económico Mundial de Davos en 2016, el 65% de los niños y niñas que hoy empiezan Primaria trabajará en puestos que aún no existen. La formación de las nuevas generaciones, por tanto, conlleva una gran capacidad de adaptación docente y profesional. 

La Universidad Europea ha firmado un acuerdo este mes de junio con IBM para poner en marcha la Escuela de Business & Tech.

Para hacer frente a esa urgente realidad, la Universidad Europea ha firmado un acuerdo este mes de junio con IBM para poner en marcha la primera Escuela de Postgrado Business & Tech de España, que formará perfiles profesionales especializados en esas áreas que no están llegando al mercado al ritmo que demandan las organizaciones. El objetivo es que los alumnos puedan igualmente gestionar y liderar los nuevos proyectos surgidos ante los avances tecnológicos, porque no basta con tener profesionales con conocimiento científico excelente, sino que deben gozar además de la capacidad necesaria para liderar proyectos. De lo que se trata es de que tengan una verdadera visión de conjunto y que sepan integrar ambos dominios a la perfección, y lograr así este perfil profesional y mixto tan demandado.

Para ello, la Escuela de Business & Tech de la Universidad Europea junto con IBM potenciará la tecnología como elemento imprescindible y facilitador del éxito de los negocios a través de una oferta formativa que cuenta con 19 titulaciones, especializadas en la transformación digital de las empresas a partir de la aplicación de nuevas tecnologías como inteligencia artificial, blockchain, computación en la nube o ciberseguridad.