?
Página no encontrada (error 404) | El Bierzo Noticias
Borrar

Contenido desarrollado para

MAZDA

La nueva era de la conducción

El nuevo Mazda3 revoluciona el mercado con un innovador diseño y dos personalidades complementarias y seductoras

Content Factory

Compartir

Creado para despertar emociones y diseñado pensando en el conductor. Así se define el nuevo Mazda3, un modelo que revolucionó el pasado Salón del Automóvil de Los Ángeles con su notable cambio de diseño con dos tipos de carrocerías: una de estética deportiva en el caso del cinco puertas y otra más elegante y dinámica en el del sedán. Pero si el diseño evoluciona, también lo hace la calidad de sus acabados, su seguridad y su motor.

El Mazda3 supone un punto de inflexión para la marca japonesa. La firma ha llevado más allá su filosofía basada en el diseño Kodo (Alma del Movimiento), un concepto que toma el movimiento como referencia, junto a la esencia de la estética japonesa, pero perfeccionada con la tecnología más innovadora. De este modo, el diseño es la gran evolución de este modelo que hace gala de unas líneas puras y compactas dibujabas por las sutiles ondulaciones de su carrocería presente en sus dos personalidades, la más deportiva del cinco puertas y la elegante y madura del sedán.

El resultado de este notable cambio de diseño, que comenzó a aplicar en 2015 y que ahora ha dado un pasó más que estará presente en las líneas futuras de la marca, es la sensación de que el Mazda3 está hecho de una sola pieza maciza, elegante e inspirada en el minimalismo japonés. La carrocería, en sus dos versiones, confiere al vehículo una sensación de movimiento y vitalidad. De este modo, el modelo compacto de cinco puertas tiene un carácter más deportivo gracias a su trasera ancha y robusta y sus paneles brillantes (con cambios de tonalidad dependiendo de la luz) y curvados confiriéndole un atractivo poderoso a un modelo en el corazón del segmento premium.

Si la seducción es la clave del diseño del Mazda3 cinco puertas, en el caso del modelo sedán priman la elegancia y las líneas puras y limpias. Su personalidad exhala madurez y sofisticación gracias a los principios del diseño Kodo, que aquí produce la impresión de que el coche está hecho de una única y larga pincelada. El refinamiento en un vehículo de proporciones tan elegantes y refinadas como su aspecto.

El interior del Mazda3 también se ha refinado para crear un habitáculo de acabado artesanal en el que el conductor es el centro. La firma de Hiroshima, fiel a su filosofía de menos es más, ha hecho énfasis en la posición de conducción y la ergonomía. Para ello, ha creado un diseño confortable y silencioso que aumenta la seguridad pasiva de los ocupantes y ofrece lo último en conectividad. El llamado Interfaz Hombre Máquina (HMI) mejorar considerablemente la visibilidad del conductor, con un pantalla central de 8,8 pulgadas que se maneja con facilidad desde un mando giratorio. Además, el Head Up Display, proyectado en el parabrisas, ofrece datos como la velocidad, las consignas del navegador o las señales de tráfico.

De igual modo, seguridad y tecnología alcanzan sus mejor cotas en el Mazda 3 gracias a la tecnología i-Activsense, que incluye detector de fatiga y radares. Redondea su confortable y armónico interior un sonido de alta calidad sin precedentes con un equipo BOSE de 12 altavoces, dos satélites y un subwoofer. El placer de la conducción tiene nuevo nombre.

Compartir

Este contenido ha sido desarrollado por Content Factory, la unidad de contenidos de marca de Vocento, con Mazda. En su elaboración no ha intervenido la redacción de este medio.