Tvitec acristala el Two Manhattan West, la sede del BBVA en Nueva York
La compañía berciana fabricó 100.000 metros de vidrio sostenible para el complejo de oficinas por 15 millones de euros
Elbierzonoticias
Ponferrada
Jueves, 23 de noviembre 2023, 10:01
La transformadora berciana de vidrio Tvitec ha completado el acristalamiento de uno de los complejos de oficinas de «última generación» de mayor superficie de Nueva York. Casi 50.000 metros de vidrio de altas prestaciones envuelven Two Manhattan West, un rascacielos que acaba de ser elegido por BBVA como nueva sede para su crecimiento y expansión en Estados Unidos.
La compañía fabricó junto con su empresa especializada en vidrio curvado, Cricursa, todo el acristalamiento que viste Two Manhattan West en una operación de suministro integral para su imponente fachada de 285 metros de altura, diseñada por el prestigioso estudio de arquitectura SOM (Skidmore Owings & Merril) y que abrirá sus puertas en el primer trimestre de 2024.
La procesadora ubicada en el polígono de El Bayo de Cubillos del Sil, que capitanea Javier Prado, fue seleccionada para este proyecto tras el exitoso acristalamiento de One Manhattan West. Esta es una torre prácticamente gemela, para la que se fabricaron aproximadamente 50.000 metros más de soluciones de doble acristalamiento, tanto planas como curvadas y en algunos casos de gran dimensión.
En estos dos rascacielos, caracterizados por «su diseño eficiente, optimización energética, uso de materiales sostenibles y abundante luz natural», ya localizan sus oficinas centrales sociedades de la talla de KPMG, Ernst & Young, la NHL, Accenture o firmas legales globales como Cravath Swaine & Moore. Precisamente esta semana BBVA anunció un acuerdo con Brookfield Properties para el alquiler de casi 7.000 metros en dos de las plantas de Two Manhattan West. Para Tvitec representa una satisfacción que una entidad crediticia española vaya a 'contemplar' su crecimiento en Estados Unidos a través de sus soluciones ecoeficientes y de ahorro energético.
Tvitec, que internacionaliza el 60% de su facturación de 180 millones, y que en Estados Unidos y Canadá tiene dos de sus mercados más pujantes, ingresó alrededor de 15 millones de euros por el suministro del acristalamiento para las dos torres. En su mayoría vidrios aislantes, de seguridad y con capas inteligentes de control solar, que han contribuido a la certificación medioambiental LEED Oro del nuevo rascacielos.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.