Tres obras de León optan a los Premios Nacionales de Arquitectura
El columpio ubicado en la localidad de Librán y la Casa-bodega Amador de Cacabelos optan a los máximos reconocimientos en una dura pugna con otros inmuebles seleccionados a nivel nacional | El auditorio ciudad de León se suma a las propuestas
Son los premios más importantes de la arquitectura a nivel nacional y reconocen no solo el diseño sino el talento a la hora de realizar propuestas estructurales de especial relevancia.
En ese terreno dos obras de la provincia de León optan a los Premios Nacionales de Arquitectura. Se trata del columpio ubicado en la localidad de Librán y la Casa-bodega Amador, en Cacabelos.
Ambas dejan ver propuestas novedosas y de este modo optan, en diferentes categorías, a los máximos reconocimientos en una dura pugna con otros casi 400 inmuebles seleccionados a nivel nacional.

Déborah López y Hadin Charbel -Toreno
Columpio de Librán
La propuesta se encuentra enmarcada en la modalidad de arquitecturas mínimas o efímeras. Déborah López y Hadin Charbel de Pareid Architecture, proponen la intervención en esta escultura instalada en un paraje de Toreno. Mediante un simple gesto de desmontaje, corte y montaje, sin pintar ni tratar, el columpio se crea para continuar envejeciendo con el paisaje. Es además un nuevo icono para el pueblo de Librán, vinculado en poner en valor la zona a través de la naturaleza.

Sergio Martín y Gabriel Carrascal -Cacabelos
Casa bodega Amador
Casa-Bodega Amador se encuentra ubicada en el Camino de Santiago, dentro del municipio de Cacabelos. La propuesta fue ideada por los arquitectos Sergio Martín Blas y Gabriel Carrascal Aguirre. Se trata de una muestra del uso efectivo de las técnicas y las formas de la arquitectura contemporánea para la transformación de una arquitectura patrimonial en un contexto histórico.
Se trata de una alternativa a las prácticas más frecuentes en el terreno de la rehabilitación, especialmente para la obra menor en muchos pueblos de España.

Emilio Manuel Tuñón y Luis M. Mansilla -León capital
Auditorio Ciudad de León
Finalmente en la categoría de premio a la Permanencia, el Auditorio de León, obra de los arquitectos Emilio Manuel Tuñón Álvarez y Luis Moreno Mansilla, ha sido propuesto para estos galardones nacionales. En la propuesta se considera que el Auditorio de León es centro de actividad social y cultural de la ciudad de León, tras veinte años de funcionamiento continuo con una intensa oferta cultural.
En mayo, el jurado de los Premios de Arquitectura se reunirá para elegir las obras finalistas y, el 22 de junio, se anunciará el nombre de los proyectos ganadores en una ceremonia de entrega de premios.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.