
Ver 5 fotos
Sacyl instala esta semana la radiología digital en el ambulatorio de Bembibre
La Junta realiza las labores previas de plomado de las instalaciones para acoger el moderno equipo de doble panel con una inversión de 223.850 euros
La Gerencia de Asistencia Sanitaria del Bierzo comenzará a instalar esta semana la nueva sala de radiología digital motorizada de doble panel con la que dotará al nuevo centro de salud de Bembibre. Un proyecto que se pondrá en funcionamiento tras una inversión de 223.850 euros tras el visto bueno del Consejo de Gobierno de la Junta el pasado mes de junio.
Se trata de un moderno equipo que permitirá incrementar las prestaciones relacionadas con las pruebas de radiodiagnóstico a los pacientes de la zona básica de salud de Bembibre, mejorando su accesibilidad, ya que no será necesario que se trasladen a Ponferrada para su realización.
A lo largo de los últimos días se han llevado a cabo los trabajos previos de plomado de la nueva sala de rayos x del ambulatorio de la capital del Bierzo Alto. Se trata de un proceso que, según han explicado fuentes de la Consejería de Sanidad de la Junta a elbiernonoticias, antes no acometieron dado que las pruebas se estaban realizando con un equipo portátil y solo era necesario que fuera plomado el personal técnico que se encargaba de realizarlas.
De esta forma se pondrá fin a los necesarios desplazamientos de los pacientes al Hospital del Bierzo que se veían obligados a realizar desde finales del mes de agosto cada vez que tenían que hacerse alguna prueba de Rayos X al no disponer de un servicio que se comenzó prestando desde la apertura del nuevo ambulatorio con un equipo portátil.
Una prueba en segundos
La radiología digital es el conjunto de técnicas para obtener imágenes radiológicas escaneadas en formato digital. Este sistema permite que la imagen capturada se convierta inmediatamente en datos digitales y esté disponible en unos segundos para la valoración del radiólogo, procedimiento que acorta sustancialmente los plazos para obtener resultados.
La implantación de los sistemas de adquisición digital de la imagen ha venido acompañada de un cambio significativo en el flujo de trabajo de los servicios de radiodiagnóstico, puesto que, al obtener las imágenes directamente en formato digital, estas se pueden transferir de modo casi inmediato entre los diferentes profesionales implicados en el diagnóstico. Es decir, la incorporación de la radiología digital implica no sólo cambios en el modo en que se procesa la imagen, sino también en la manera de visualizar y diagnosticar las imágenes obtenidas en las exploraciones de rayos X.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.