Restaurar la Gran Corta de Fabero costará 38 millones y cuatro años de trabajos
Habrá otra zona de aprovechamiento forestal y ganadero, con pastizales, y se recuperarán las antiguas balsas además de habilitar un área de aprovechamiento de madera y siembra y otra más para accesos y recuperación de aspectos paisajísticos.
La Empresa Tragsa ha presentado al Ayuntamiento de Fabero (León) y a sus pedanías el proyecto de restauración de la escombrera de la Gran Corta, uno de los primeros trabajos de recuperación que se realizará desde el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Está previsto invertir más de 38 millones de euros durante los cuatro años que se calcula que se necesitarán para completar los trabajos.
Cuatro millones por encima de la cifra inicial
Esa cantidad, según ha explicado a los periodistas, la alcaldesa de Fabero, María Paz Martínez, supera en cuatro millones a la cifra inicial de un proyecto que pretende recuperar lo que era la zona para diversos usos.
En concreto se reservan cinco espacios, uno de los cuales se destinará a explicar la historia de la Gran Corta con un aula paleobotánica para estudiar sus fósiles.
Zonas de aprovechamiento forestal y ganadero
Habrá otra zona de aprovechamiento forestal y ganadero, con pastizales, y se recuperarán las antiguas balsas además de habilitar un área de aprovechamiento de madera y siembra y otra más para accesos y recuperación de aspectos paisajísticos.
Martínez ha asegurado que, en una segunda fase, se podrían estudiar los aprovechamientos de turismo activo y deportivo.
La alcaldesa ha avanzado que se prevé que las obras de recuperación comiencen en primavera.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.