
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
ELBIERZONOTICIAS
Ponferrada
Jueves, 31 de marzo 2022, 19:02
La vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha continuado su visita a la comarca del Bierzo desplazándose por la tarde hasta el municipio de Igüeña, donde ha conocido el proyecto de restauración de la mina a cielo abierto de El Charcón, en Tremor de Arriba, y dos proyectos municipales generadores de empleo, apoyados por el Instituto para la Transición Justa (ITJ).
Acompañada, entre otros, por el alcalde de Igüeña, Alider Presa, el presidente de Tragsa, Jesús Casas, el presidente de ACOM, Mario Rivas, y representantes de CCOO Industria y UGT Fica, Ribera se ha desplazado hasta el cráter de esta mina que próximamente se restaurará con financiación obtenida por el ITJ a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).
Se restaurarán 249 hectáreas con una inversión prevista de 20,6 millones. La recuperación ambiental generará de 68 a 74 empleos a jornada completa durante tres años, que serán cubiertos por excedentes mineros. Las actuaciones se centrarán en la cabecera del río Tremor y el arroyo Rodrigatos y su integración paisajística; también en hábitats arbolados y zonas húmedas con vegetación que aumenten la diversidad biológica y faciliten su uso social.
Más tarde, en las instalaciones de CIUDEN Vivero, situado en Pobladura de las Regueras, se presentó el proyecto de construcción del Centro Tecnológico de la Castaña. Se trata de una iniciativa municipal, apoyada con 300.000 euros por parte del ITJ, que habilitará instalaciones y suelo municipal para la recogida, tratamiento y procesado de 20.000 toneladas de castañas al año, para su explotación industrial y su comercialización.
La otra iniciativa que el municipio de Igüeña ha dado a conocer a la ministra es centro de Asistencia Sociosanitaria para personas mayores que, además, dispondrá de una línea de atención especializada para personas con silicosis.
Su puesta en marcha generará 20 empleos, la mayoría femeninos. El edificio principal albergará 49 plazas residenciales y 12 de centro de día. Dispondrá de zona de ocio y jardines diseñados bajo criterios de sostenibilidad. Estará equipado con sistemas de energía limpia y renovable (placas solares, biomasa, etc.) y está localizado en el casco urbano para facilitar la integración de los residentes. El ITJ concedió el pasado año 400.000 euros para impulsar la iniciativa municipal.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Cádiz que se encuentra dentro de un castillo
La Voz de Cádiz
«Cumplir mi sueño me jodió la vida»
El Correo
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.