Recomiendan proteger los frutales del Bierzo contra las infecciones de moteado ante la previsión de lluvias
La Estación de Avisos Agrícolas advierte de que las condiciones meteorológicas son favorables para la expansión del hongo
elbierzonoticias
Ponferrada
Viernes, 6 de marzo 2020, 12:20
La Estación de Avisos Agrícolas del Bierzo lanzó este viernes una recomendación a los productores de la comarca para que protejan sus plantaciones de frutales de las infecciones de moteado causadas por los hongos del género Venturia, que al desarrollarse producen manchas en hoja y en fruto en manzanos y perales. Ante las previsiones de lluvias para los próximos días, una situación que facilita las infecciones de moteado, los expertos recomiendan aplicar un tratamiento fungicida que ayude a los árboles a evitar la enfermedad.
En ese sentido, los responsables de la Estación de Avisos explicaron que estas condiciones meteorológicas favorables para la expansión del hongo pueden combatirse con fungicidas de contacto, que deben volver a aplicarse cada vez que caigan 15 litros de lluvia, o bien con fungicidas sistémicos y penetrantes, que tienen una persistencia variable de entre 8 y 14 días, según el tipo de materia activa que se aplique. Éstos últimos, además, no dependen de la lluvia que pudiera caer en ese período.
Otra opción que tienen los agricultores para proteger sus plantaciones de frutales, señalaron los responsables de la Estación de Avisos, pasa por aplicar tratamientos con formulaciones de cobre, que también ayudan a evitar otras enfermedades causadas por bacterias. En esa línea, los expertos recomendaron alternar las materias activas utilizadas para esquivar posibles problemas de resistencia.
Según los análisis llevados a cabo en colaboración con el Laboratorio de Diagnóstico de Plagas y Enfermedades Vegetales de la Universidad de León (ULE), las ascosporas del hongo, las responsables de producir nuevas infecciones cada primavera, ya comiencen a estar maduras. Además, los frutales ya se encuentran en el estado fenológico conocido como 'oreja de ratón', en el que son más vulnerables a la infección. Algunas variedades tempranas de peral, como la Passa Crassana, incluso empiezan a exhibir sus botones florales o las primeras flores abiertas.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.