Secciones
Servicios
Destacamos
«Desde que se anunció el Plan Futu-re hasta el día de hoy lo que estamos viendo que es la nada, si cristaliza o cuaja algún proyecto será el casi nada». El alcalde de Cubillos del Sil, Antonio Cuellas, reconoce la «sorpresa» y la «decepción» que le ha causado el carpetazo que la empresa PreZero ha dado al proyecto de la primera planta de reciclaje de palas eólicas de España que se iba a instalar en el polígono industrial de El Bayo.
Se trata de una iniciativa que lideraba junto a Endesa a través de la sociedad Grineo que comenzó hace poco más de un año una tramitación que iba a la par de la de Novolitio para la planta de reciclaje de baterías de coches eléctricos y que ya contaba con la autorización ambiental de la Junta de Castilla y León.
«Estaban con la evaluación de impacto ambiental que ya la habían superado y prácticamente acabando ya la tramitación por lo cual el año que viene deberían estar ya construyendo el proyecto que llevaba tramitándose más de un año», explica el primer edil.
Con la espantada de PreZero la comarca finalmente dice adiós a una de las iniciativas que formaba parte del Plan Futur-e impulsado por la empresa eléctrica nacida en El Bierzo dentro plan socioeconómico de compensación por el cierre de la central térmica de Compostilla.
«Es una decepción por los proyectos que hay posibilidad de que se instalen en la comarca, que sean grandes, medianos o pequeños son importantes y en este caso uno más al que se le ha dado mucho bombo o se ha pretendido vender desde Endesa como un gran logro y al final no era ni un gran logro ni se cristaliza», lamentó Cuellas.
El primer edil lamenta que en el Ayuntamiento tuvieran que conocer la noticia a través del anuncio en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) «porque nadie de Endesa nos ha comunicado nada», algo que ve como «una descortesía».
Un nuevo golpe para Cubillos del Sil y para una comarca que todavía no ha visto materializarse ninguno de los proyectos anunciados por Endesa como generadores de empleo y riqueza tras el adiós a la minería y el fin de la central térmica de Compostilla II.
«En principio todos los proyectos son importantes si tenemos en cuenta lo que supuso Endesa y lo que suponían estos proyectos, al final eran migajas, con eso no le quito la importancia que tienen, pero viniendo de dónde veníamos y viendo lo que iban a aportar con ellos el golpe ya lo teníamos dado con anterioridad», remarca el regidor.
El alcalde de Cubillos del Sil no entiende como es posible que PreZero, la empresa promotora de la planta de reciclaje de palas eólicas proyectada en El Bayo rechace más de un año después asentarse en la comarca al considerar que «no es el lugar idóneo», según explicaron desde Endesa.
Cuellas no acierta a adivinar qué ha podido pasar en este tiempo para que la decisión haya dado un giro de esta embergadura dado que entiende que este tipo de proyectos tienen detrás un trabajo previo de análisis de las posibilidades que ofrece el territorio en el que se asientan.
«Ellos sabrán pero Endesa formaba parte pero en su día cuando anunciaron que se iban a instalar aquí se supone que previamente habían hecho alguna evaluación o algún estudio que les dijera que este sitio era el adecuado», asevera el regidor municipal.
«No sé cuál ha sido el cambio en el último año, eso nos lo deberían explicar», remarca Cuellas. Todo ello teniendo en cuenta que «el Ayuntamiento participaba en la tramitación» por lo que cree que «siendo en Cubillos donde se iba a instalar deberían haber tenido la deferencia de darnos una explicación y decirnos el por qué antes de que esto saliera a la luz pública y apareciera en el Boletín».
«Es muy desagradable que te encuentres por la mañana con esta noticia sin que te hayan dicho nada, quiere decir que no nos tienen en mucha consideración», concluye.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Carnero a Puente: «Antes atascaba Valladolid y ahora retrasa trenes y pierde vuelos»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.