Raúl Pérez, tras recibir el galardón. Miriam Chacón

Raúl Pérez: «Este premio es un reflejo del esfuerzo colectivo de quienes amamos esta profesión»

El viticultor berciano recibe el Premio Fundación UEMC por toda una vida dedicada al mundo del vino

Elbierzonoticias

Ponferrada

Jueves, 17 de julio 2025, 13:44

El viticultor berciano Raúl Pérez, una de las figuras más reconocidas del panorama vitivinícola internacional, ha sido distinguido este jueves, 17 de julio,, con el Premio Fundación UEMC a toda una vida dedicada al mundo del vino, un galardón que otorga la Universidad Europea Miguel de Cervantes en el marco de su Curso de Verano La Trastienda del Vino.

Publicidad

Durante el acto de entrega, celebrado en la Universidad, presidido por el rector David García López y el consejero delegado de la UEMC, Jesús Zarzuela Mateos, se destacó la trayectoria de Pérez como símbolo de autenticidad, excelencia y compromiso con el territorio. El jurado del galardón, compuesto por asesores del curso y miembros de la Fundación UEMC, quiso reconocer su aportación decisiva al prestigio del vino de Castilla y León.

La periodista especializada Nieves Caballero ha glosado la figura del enólogo berciano, destacando su carácter «único e irrepetible» y su «capacidad para mantener un diálogo íntimo con el viñedo». «Raúl elaboró, primero, junto a su abuela y luego con sus padres y sus tíos», recordó Caballero, subrayando cómo su vinculación familiar y emocional con la viña ha marcado una trayectoria excepcional. «Su vida ha estado siempre ligada al viñedo», añadió.

Pérez ha logrado hitos como los 100 puntos Parker para su vino La Muria 2021. Elogiado en el documental 'El mago del vino', ha desarrollado proyectos en España y en el extranjero manteniéndose fiel a una máxima: «elaborar vinos respetando la naturaleza». Durante su intervención, Caballero subrayó también su defensa del patrimonio rural: «si el patrimonio no tiene un guardián que lo cuide, desaparece y no se puede transmitir a las siguientes generaciones». Concluyó definiéndolo como un creador que ha sabido ser «referente para otros elaboradores», sin perder nunca «su humildad a pesar del éxito arrollador cosechado».

El viticultor berciano recibe el premio Fundación UEMC.

Un «esfuerzo colectivo»

El enólogo agradeció el reconocimiento destacando que se trata de «un honor recibir este galardón en una ciudad con tanta vinculación histórica y cultural al mundo del vino». El premiado añadió que «este premio es también un reflejo del esfuerzo colectivo de quienes amamos esta profesión». El viticultor quiso además subrayar «la labor de esta universidad en la divulgación del sector vitivinícola, su compromiso con la formación, la investigación y la puesta en valor del vino como patrimonio cultural».

Publicidad

Se trata de un galardón creado por la Fundación Universidad Europea Miguel de Cervantes con motivo de los cursos monográficos sobre el mundo del vino que son ya una tradición consolidada. La distinción recae en su octava edición en el prestigioso enólogo, tras haberlo recibido anteriormente figuras tan relevantes en el sector como Luis Sanz y Mari Luz Cid, fundadores de Dehesa de los Canónigos, Manuel Fariña, Jesús Yllera, Pilar Pérez de Albéniz, los Hermanos Pérez Pascual, Pablo Álvarez, de Vega Sicilia y el enólogo Mariano García, quien inauguró estos galardones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad