Borrar
El artista granadino Jacinto Gutiérrez junto a uno de los cuadros que forman parte de la exposición del Pozo Julia de Fabero. Elbierzonoticias
El Pozo Julia rebosa carbón

El Pozo Julia rebosa carbón

El artista granadino Jacinto Gutiérrez expone en la Sala de Máquinas del espacio interpretativo de la minería de Fabero 'Carbón', una muestra de 17 obras con las que rinde su particular homenaje al sector y a sus mineros

Carmen Ramos

Fabero

Domingo, 16 de junio 2024, 09:43

El carbón vuelve a Fabero, a su origen y al lugar que nunca debió abandonar. Y lo hace convertido en arte de la mano del pintor granadino Jacinto Gutiérrez.

La muestra 'Carbón' colgará de las paredes de la Sala de Máquinas del Pozo Julia hasta el próximo día 15 de julio y de ella podrán disfrutar todas aquellas personas que realicen la visita guiada a una de las instalaciones más emblemáticas del patrimonio minero del Bierzo.

La exposición está integrada por un total de 17 cuadros de una serie de 35 dedicados a la minería de la comarca y ligada, como toda sus series, a la experiencia vital de su autor. Todos ellos está realizados con óleo y carboncillo, con lo que el artista hace «protagonista supremo» al carbón, con el que reconoce se quedó fascinado después de un recorrido por algunos de los ejemplos de lo que fue el sector minero de la comarca. La mitad de las obras son telas como algodón o lino con óleo o carbón y las restantes están montadas sobre papel tela sobre bastidores de madera.

Jacinto Gutiérrez curso estudios en la Escuela de Artes y Oficios de Granada. En el año 1982 inició su actividad como diseñador gráfico y ha trabajado como director de arte en medios impresos, agencias de publicidad y comunicación. En la actualidad trabaja como freelance desarrollando distintas disciplinas del diseño gráfico.

Tras salir del confinamiento en 2020 el artista granadino viajó con su mujer, Lupe, a la localidad berciana de Toral de Merayo, de donde ella es natural. Al llegar al Bierzo, comarca que no conocía, y viajar por la zona «quedo absolutamente fascinado por todo, por el paisaje, por la gastronomía, por el Románico... por descubrir una tierra que tiene tantísimo y el poder disfrutar de todo este patrimonio sin tener que sufrir a tantos turistas, me encantó», señala.

Una de las primeras cosas que hizo al llegar a la comarca fue realizar un recorrido para conocer lo que había sido la minería de la mano de un primo de su mujer, Rubén, minero jubilado. «Me encanta la historia y le pido que si podemos visitar algunas de esas minas y hacemos durante el verano de 2020 una visita guiada», relata.

Dos de los cuadros que forman parte de la muestra junto a una imagen de la exposición. Elbierzonoticias
Imagen principal - Dos de los cuadros que forman parte de la muestra junto a una imagen de la exposición.
Imagen secundaria 1 - Dos de los cuadros que forman parte de la muestra junto a una imagen de la exposición.
Imagen secundaria 2 - Dos de los cuadros que forman parte de la muestra junto a una imagen de la exposición.

Un paisaje distópico

Un recorrido del que Jacinto Gutiérrez reconoce que quedó complemente «fascinado» al tratarse de un paisaje «que me resulta completamente distópico porque parece que estuviera congelado en el tiempo y me produce la sensación de que en cualquier momento puede sonar una sirena o de la boca de la mina puede salir una cantidad enorme de mineros llenos de carbón y agotados por el trabajo».

Era para él una sensación similar a la que tuvimos durante el confinamiento cuando «estábamos encerramos y cuando salíamos a comprar pan o a la farmacia paseábamos por una ciudad completamente muerta de personas». «Era salir del confinamiento e inmediatamente llegar al Bierzo y encontrarme con otra soledad, con otro silencio, y también forzado por motivos distintos, remarca el artista.

El Bierzo y la minería fueron para él todo un descubrimiento que le sirvió de revulsivo para meterse en el estudio y ponerse inmediatamente a trabajar «felizmente» en la serie 'Carbón', cuando regresó de nuevo Sevilla, ciudad en la que reside. Una serie de obras que compaginó con otras que ha pintado sobre El Bierzo, como la dedicada a la arquitectura popular o a las acequias de Toral de Merayo. Ésta última se expone a hora en la Universidad de Granada.

Homenaje a la minería

Dos escenarios le motivaron especialmente a trabajar en la serie 'Carbón'. Por un lado, la mina Santa Cruz, que aparece en buena parte de los cuadros de la exposición, y, por otra, el Pozo Julia. Este último le sorprendió especialmente por el buen estado de conservación que presenta este espacio de interpretación de la minería.

Jacinto Gutiérrez quiere rendir con su exposición 'Carbón' un homenaje particular a una dura realidad y «a todas las personas del mundo de la minería berciana que no aparecen en los cuadros físicamente pero que refleja la soledad de un mundo, el de la minería, que tiene muchísimo sobre lo que reflexionar».

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elbierzonoticias El Pozo Julia rebosa carbón