
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
ical
Ponferrada
Jueves, 24 de enero 2019, 17:04
El turismo familiar y sus diferentes activos, como la naturaleza, la aventura, la gastronomía, el deporte o el patrimonio, centraron este jueves la presentación de Ponferrada en el marco de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) que se celebra en Madrid. Una oferta de la que también forman parte el nuevo festival de música Planeta Sound que se celebrará en verano y el cine, ya que la ciudad se promociona en esta edición como plató para películas, siguiendo el ejemplo de las producciones 'Onyx los Reyes del Grial' y 'El Ángel caído', rodadas en distintas localizaciones del municipio.
La alcaldesa de Ponferrada, Gloria Fernández Merayo, defendió la apuesta por el turismo sostenible y de calidad como «una constante en la gestión de gobierno en estos últimos cuatro años» y subrayó que la propuesta de la capital berciana forma parte del Sistema Integral de Calidad Turística en Destinos. El potencial del enoturismo en la comarca fue otro de los valores destacados por la regidora, que apuntó, también como novedad, la iniciativa municipal para convertir a la ciudad en 'dog friendly', de manera que se haga atractiva para viajar acompañado de mascotas
Por otro lado, Fernández Merayo reivindicó el carácter de la capital berciana como «ciudad universitaria» y recordó que recientemente se ha firmado con la Universidad Nacional de Educación a Distancia (Uned) la creación de una nueva cátedra sobre turismo sostenible y desarrollo local y que también este año se ha puesto en marcha en el Campus de Ponferrada de la Universidad de León, el máster en viticultura, enología y gestión de empresas vitivinícolas.
Entre las personalidades que pasaron esta mañana por el stand de Ponferrada cabe destacar al presidente de la Diputación de León, Juan Martínez Majo, al expresidente de la Junta, Juan José Lucas, así como a diferentes alcaldes del Camino de Invierno. También ha sido destacada la presencia de representantes del mundo de la cultura como el pintor José Sánchez Carralero, así como los periodistas Antonio Criado y José Antonio Gundín.
En cuanto al público, las iniciativas que han despertado un mayor interés entre los asistentes al acto fueron las propuestas de deporte en la naturaleza y las recreaciones históricas de la Noche Templaria y los Irmandiños.
La oferta turística de Ponferrada abrió la sesión de actividades esta tarde en el stand de la Junta de Castilla y León. La alcaldesa, Gloria Fernández Merayo, presentó el material videográfico en el que se promociona a la capital berciana como destino de turismo de calidad para toda la familia. Las imágenes de los itinerarios culturales, la fuerza del paisaje, las recreaciones históricas, las actividades en la naturaleza y la gastronomía, han sorprendido a los representantes de las empresas de viajes, técnicos de turismo y público en general que asistió al acto.
Por otra parte, a lo largo de la tarde han continuado las visitas al stand del Ayuntamiento de Ponferrada. El presidente del PP de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, se interesó por las ofertas y novedades que presenta el Ayuntamiento en esta edición de Fitur.
La oferta de Ponferrada tampoco ha pasado desapercibida para los municipios que recientemente se han integrado en el itinerario cultural de las juderías de Castilla y León. El presidente de este colectivo y alcalde del municipio burgalés de Castrillo Mota de Judíos, Lorenzo Rodríguez Pérez, destacó la buena acogida que está teniendo la asociación entre las localidades que a lo largo de su historia han tenido un pasado judío.
Publicidad
Álvaro Soto | Madrid
Jon Garay y Gonzalo de las Heras (gráficos)
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.