La plataforma sanitaria pide al fiscal que investigue si los contratos externalizados cumplen con garantías
El colectivo considera que la ley obliga a que cuando se externalizan operaciones a la sanidad privada el centro tiene que tener todos los medios materiales y humanos para hacer dichas intervenciones «y no es de recibo que alguien subcontrate otras personas y medios para hacerlo»
e.jiménez
Lunes, 19 de diciembre 2016, 18:51
La Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública del Bierzo y Laciana ha solicitado al fiscal de Ponferrada que investigue si se cumplen los criterios mínimos que garanticen la calidad de los contratos de la externalización de operaciones, es decir, quiere conocer si los contratos que externaliza el Sacyl se cumplen con todas las garantías. «Nosotros lo que pedimos es que investigue si en el Área de Salud del Bierzo se cumplen las garantías mínimas para que la calidad de los contratos sea la adecuada porque como no hay transparencia en la información nosotros sospechamos que no se cumplen», aseguró la portavoz de la plataforma, Pilar Martín Coruña.
En ese sentido, la plataforma entiende que la ley, cuando se externalizan intervenciones quirúrgicas, obliga a que el centro privado tenga todos y cada uno de los medios materiales y humanos para hacer dichas intervenciones «y no es de recibo que alguien subcontrate a otras personas y otros medios para cubrir esa contrata. Yo entiendo que no es legal y por eso vamos a preguntar al fiscal que lo investigue», añadió Plácido Martínez..
El colectivo se ha unido a la Junta de Personal del Hospital del Bierzo para pedir la dimisión del gerente del Área de Salud del Bierzo, José Antonio Visedo, al entender que «no cumple con la obligación de mantener y defender una sanidad cien por cien pública y nosotros entendemos que una persona así no debería estar al frente», indicó Martínez. Es más, consideran que«trata mal» a los usuarios de la sanidad del Bierzo y Laciana con unos datos de listas de espera «catastróficos», haciéndonos «ciudadanos de segunda» con respecto a otras ciudades de Castilla y León.
Pero para la plataforma lo peor de todo es que «lo que todos sospechábamos se está demostrando, como así corroboró el doctor Juanes, que están siendo sometidos a presiones para falsear esos datos y que viene de la mano paralelo a lo que es la dimisión del jefe de Admisión que ha dimitido seguramente por estar obligado a falsear datos y que figuren menos personas en las listas de espera y a menos tiempo del que realmente es», apostilló Sergio Cabrera.
Con todo ello, Cabrera señaló que al gerente lo único que le interesa como objetivo son los números, es decir, reducir las listas de espera «y sospechamos que presiona a todos los profesionales que deciden los números con el único fin de mejorar los suyos, mejorar su currículum».
Asamblea de la plataforma
La Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública del Bierzo y Laciana también anunció que el próximo día 10 de enero celebrarán una asamblea, previsiblemente en la Casa de la Cultura de Ponferrada si la alcaldesa atiende a la petición, en la que se valorarán las acciones de los últimos meses, se decidirán nuevas movilizaciones y se propondrá una reestructuración del grupo de trabajo de la plataforma para que sea más eficaz.
Además, el día 30 de diciembre el colectivo finalizará de forma temporal la recogida de firmas y tras hacer un recuento decidirán si continúan con la acción o no. Por el momento llevan recogidas entre 12.000 y 13.000 aproximadamente.