La Reserva de Caza de los Ancares recauda 24.000 euros con la subasta de 27 piezas
El precio más alto se pago por un rebeco, que alcanzó los 2.000 euros| El consejero de Medio Ambiente defiende la caza como "motor económico" de estos municipios en la subasta presencial de ejemplares
elbierzonoticias
Domingo, 3 de abril 2016, 12:34
El consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, asistió este sábado a la subasta de permisos de caza de la temporada 2016-2017 incluidos en el cupo de propietarios de la Reserva Regional de Caza de los Ancares Leoneses. Así, resaltó la importancia de la caza "como un elemento que es motor económico" de estas zonas.
En este sentido, destacó la buena gestión que realiza la Junta de Castilla y León de las reservasde caza para que sea un recurso económico importante de estos municipios, que puede llegar a representar hasta el 30% de los recursos de estos ayuntamientos. "No sólo es actividad económica, también sirve para controlar ejemplares y mantener el equilibro de los ecosistemas", apreció.
Suárez-Quiñones explicó que desde 2013, la Junta ha puesto en marcha un sistema de subasta abierta por vía web que permite aumentar el número de participantes, al no ser presencial. "Aumentar el número de participantes hace aumentar la oferta económica y por tanto los recursos que se obtienen", explicó el consejero, que señaló que estas subastas electrónicas tienen 1.500 inscritos con 1.267 subasta con una recaudación de más de un millón de euros. "Y no son incompatibles con las subastas presenciales como la de Candín", puntualizó.
El Ayuntamiento de Candín fue de nuevo el encargado de llevar a cabo la subasta, que se celebró enn el Aula de la Naturaleza de Pereda de Ancares. La Reserva de Caza de los Ancares está integrada por cincomunicipios: Fabero, Candín, Peranzanes, Villafranca y Vega Espinareda.
24.000 euros
La subasta de ejemplares de caza -ciervos, jabalíes y machos monteses- tres batidas de caza menor celebrada en Candín se cerró con 24.000 euros de recaudación por un total de 27 piezas -de las 37 ofertadas-. La pieza que alcanzó un valor más alto fue un rebeco, que alcanzó los 2.200 euros de trofeo más los puntos añadidos por las características de la pieza.
Por otro lado cuatro piezas quedaron desiertas y se subirán a portal de subastas vía web -en la que se han llegado a pagar 7.000 euros por un rebeco de la Reserva de Caza de los Ancares- y se han reservado lotes para los cazadores locales, que se sortearán a precios más bajos.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.