El ITJ lanzará «de forma inminente» ayudas de 91 millones para proyectos municipales y otras para empresas
También hay otra línea de ayudas que ejecutará directamente Ciuden y que están relacionadas con la puesta en funcionamiento del centro polivalente de actividades culturales de Ponferrada
El Instituto para la Transición Justa (ITJ) lanzará de «forma inminente» una nueva línea de ayudas de 91 millones de euros para infraestructuras de tipo público en centros municipales que, según adelantó el director de la Fundación Ciudad de la Energía (Ciuden), Arsenio Terrón, se van a empezar a ejecutar a lo largo de los próximos meses, ya que tendrían que finalizar antes de que concluya el año.
Por su parte, la directora del Instituto de Transición Justa (ITJ), Laura Martín, añadió que salió este mismo miércoles a audiencia otra serie de ayudas para empresas que se han nutrido del aprendizaje sobre las necesidades que planteaban las comarcas del Bierzo y Laciana «y que hemos querido diseñar desde el conocimiento que nos había trasladado el territorio».
A ello se suma otra línea de ayudas que, en este caso, ejecutará Ciuden y que están relacionadas con el centro polivalente cultural, 'La Térmica Cultural', que se pondrá en marcha en Ponferrada, «es decir, tendrán que ver con el mundo de la cultura, del patrimonio, que son dos de los ejes que en los que nosotros estamos directamente implicados», apuntó Terrón.

Así lo explicaron en la apertura de la jornada de presentación de los Convenios de Transición Justa Bierzo-Laciana que se celebró en Bembibre y que se repetirá en los territorios de las diferentes zonas afectadas por el cierre de la minería y de las centrales térmicas. En ese sentido, el director de Ciuden señaló que esta jornada «es la forma que tenemos de devolver a los agentes sociales del territorio la ayuda que les pedimos en su momento para que empezasen a dar a conocer las alternativas de proyectos que consideraban de interés para las diferentes zonas de transición justa».
Durante la misma, los asistentes han podido conocer las líneas de ayuda que ya están activas «para que se presenten los diferentes proyectos que tienen pensados para estos territorios» y también ha servido para que las administraciones conozcan «cuál es la recepción que, por parte de las autoridades municipales o de otra índole, han tenido esas iniciativas que se han puesto en marcha ya desde el Gobierno de la nación o bien desde el Gobierno de la Junta de Castilla y León».
De hecho, la directora del ITJ, quien intervino por videoconferencia, aseguró que en el caso del Bierzo y Laciana, el Gobierno «ha intentado buscar soluciones a corto plazo para resolver cuanto antes los impactos que se estaban sufriendo» y por eso hasta la fecha han concedido ayudas por valor de más de 100 millones de euros a todo tipo de propuestas e iniciativas. «Tenemos 37 iniciativas que van desde proyectos de restauración ambiental a apoyo de infraestructuras municipales, a municipios, a empresas, a pequeños proyectos de inversión y también a trabajadores», indicó. Todo ello, gracias a un proceso de conocimiento de esas necesidades territoriales y adaptando «nuestros instrumentos de ayuda».
Dichas ayudas se complementan, de hecho, con fondos del Gobierno de la Junta de Castilla y León, como así lo explicó el director general de Energía en funciones, Alfonso Arroyo. «Los fondos comunitarios de Transición Justa exigen una cofinanciación del 30% que va a ser puesto con crédito autónomo de la propia junta de Castilla y León, es decir el 70% viene de Europa y el 30% adicional lo complementa la propia comunidad autónoma», apostilló.

Dificultades para acceder a las ayudas
El director de Ciuden hizo referencia a las dificultades que están teniendo algunos ayuntamientos para acceder a determinados tipos de ayudas e hizo referencia a una iniciativa del Ministerio para crear una oficina técnica de apoyo para los pequeños municipios. Una iniciativa que finalmente no se ha podido desarrollar, «por una cuestión meramente jurídica», y que ha llevado a buscar otras alternativas.
«Nosotros desde Ciuden estamos sirviendo de apoyo a todos aquellos municipios que nos piden ayuda pero claro, teniendo en cuenta que podemos llegar hasta donde podemos llegar. No podemos ser nosotros quienes generemos las memorias de los diferentes proyectos, sino que les ayudamos a solventar las dudas que puedan tener a la hora de abordar esa elaboración», añadió.
Puesta en marcha de los proyectos
Por último, el presidente de ACOM, Mario Rivas, quien también intervino en la apertura de la jornada, confió en que estos proyectos de los convenios de Transición Justa se empiecen a ejecutar «y que sirvan de alguna manera para empezar a sustituir esa pérdida de trabajo que teníamos tan importante a través de la industria de la minería del carbón y de la generación eléctrica en las térmicas».
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.