La Junta da el primer paso para el 'resurgir' de Embutidos Santa Cruz
El Gobierno autonómico ofrece su apoyo al empresario José Antonio Otero a través de diferentes líneas para que pueda volver a poner en marcha «su proyecto de futuro»
La empresa Embutidos Santa Cruz lo perdió todo el pasado viernes en un virulento incendio que arrasó las tres naves de esta industria cárnica, situada en el polígono industrial de Bembibre, que ahora busca resurgir de entre las cenizas y escombros.
Con la idea de reconstruir la fábrica en el mismo lugar, el administrador de la empresa, José Antonio Otero, inició este lunes los contactos con la Junta de Castilla y León para determinar posibles ayudas que permitan a esta industria volver a la actividad tal y como la estaba desarrollando hasta que el fuego acabó con más de 30 años de historia.
En ese sentido, Otero destacó la «rápida respuesta» del Gobierno autonómico, que el mismo sábado ya se puso en contacto con él a través de uno de sus directores generales.
De este modo, la Delegación Territorial de la Junta en León ha sido escenario de esa primera toma de contacto entre la administración y el propietario. Una reunión en la que, además del delegado territorial, han estado presentes el consejero de Industria, Mario Veganzones, el viceconsejero de Economía y la directora general de Industria y Cadena Agroalimientaria.
Noticia Relacionada
El fuego quema «por completo» una nave de embutidos de Bembibre
Con la confirmación de Otero de querer reflotar la empresa en el mismo lugar, los responsables autonómicos mostraron el apoyo de la Junta al empresario «para ese proyecto de futuro que plantea en las diferentes líneas que pueda necesitar», explicó Eduardo Diego.
En este sentido, el consejero de Industria se comprometió a agilizar los procesos de tramitación del «presumible ERTE de suspensión por fuerza mayor». La empresa va a tener a su disposición línea directa y cercana con las personas que van a ayudarles a presentar el ERTE. De esta manera desde la Consejería se les va a orientar -tanto a la empresa como a los trabajadores- sobre los pasos a dar: aplicando celeridad e información para la comunicación previa del ERTE, la negociación en el periodo de consultas, comunicación final del periodo de consultas y el informe de la inspección de trabajo para constatar la fuerza mayor.
Asimismo, se les presentó la línea de subvención ATRER, dirigida a los trabajadores afectados y durante el periodo que dure su ERTE. Cabe destacar que esta línea compensa hasta casi un 100 por 100 la pérdida salarial a la plantilla. Y también las subvenciones existentes para que la empresa adquiera nuevos equipos de trabajo, cuyo plazo de convocatoria está abierto hasta el 30 de julio.
Por último, la Consejería de Industria, Comercio y Empleo informó a los responsables de la empresa berciana sobre la línea de bienestar laboral, actualmente abierta hasta el 31 de octubre. La empresa puede realizar actividades de atención psicológica para la gestión de la crisis que reduzcan la intensidad de los estresores. Presenciar una catástrofe mayor puede tener consecuencias psicológicas sobre la plantilla, que deben ser atendidas. Además, durante el proceso de nueva instalación, los trabajadores pueden mejorar su estado de salud física y mental a través de programas de bienestar laboral.
Ayudas financieras
Desde la Dirección General de Industria y Cadena Agroalimentaria, tal y como hicieron con el incendio de Cascajares, pusieron a su disposición una ayuda a la inversión productiva en transformación y/o comercialización de los productos agrarios, silvícolas y de la alimentación, que le permitiría reconstruir la fábrica.
Por su parte, el viceconsejero de Economía y Competitividad trasladó el compromiso de la Junta de poner a disposición de Embutidos Santa Cruz todas las líneas de ayudas de financiación empresarial para facilitar la vuelta a la actividad de la empresa y sus trabajadores, con el objetivo de mantener la actividad económica en el territorio, en este caso, en El Bierzo.
De esta forma, el Instituto para la Competitividad Empresarial (ICE) pone a disposición de la empresa las medidas de financiación empresarial para mejorar la competitividad, en este caso para facilitar la recuperación de la actividad empresarial. Así están disponibles hasta 14 líneas destinadas al desarrollo de operaciones de préstamos avalados destinados a inversiones y circulante para creación de empresas, modernización y ampliación de sus procesos productivos, que cuentan con bonificaciones de los costes financieros.
También se facilita a la empresa medidas financieras extraordinarias que abarcan desde la adecuación financiera, anticipos de subvenciones y mantenimiento del empleo, entre otros aspectos. Asimismo, se ponen a su disposición programas de capitalización adaptados al tipo de financiación necesaria. Y, por último, ayudas para la adquisición de activos, para la puesta en marcha de actividad y proyectos de inversión.
Bembibre ofrece su matadero
Por otro lado, el Ayuntamiento de Bembibre también ha querido colaborar con esta empresa ofreciendo el matadero municipal.
Una oferta que José Antonio Otero acoge con enorme gratutid y que tampoco descarta, aunque en un principio están buscando instalaciones con unas características determinadas, como un secadero. «Pero sino, nos arreglaremos como podamos», aseguró.
Así, el administrador de Embutidos Santa Cruz puso de relieve que «todo el mundo se ha volcado» con ellos -cuentan con cerca de 50 empleados, de los cuales 26 trabajaban en la fábrica de San Román de Bembibre-, por lo que «a ver si tenemos suerte y salimos de esta».
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.