Guía de los Belenes que no te puedes perder en El Bierzo
Cada año, se suman nuevos belenes y los que ya tienen un largo recorrido amplían sus creaciones
Visitar los diferentes belenes que hay repartidos a lo largo y ancho de la geografía berciana ya es una tradición de la navidades. Cada año, se suman nuevos belenes y los que ya tienen un largo recorrido amplían sus creaciones.
Publicidad
Belenes hechos con juguetes como playmobil o pin y pon, figuras típicas del belén más tradicional o pueblos que se convierten en el escenario del belén. En esta guía se recopilan los principales belenes de la comarca que no te puedes perder estas navidades.
-
1
Un belén con más de 37 años de historiaEl Belén de Villaverde de la Abadía cobra vida con más de 300 figuras
El belén de Villaverde de la Abadía es uno de los más icónicos de la provincia de León. Sus figuras representan costumbres típicas bercianas y simulan cobrar vida. Todos los años añaden alguna novedad y en esta ocasión es el lagar de vino. Sin embargo, destacan diversas zonas como Las Médulas, esta antigua mina explotada por los romanos parece tener oro de nuevo.
Este belén se inauguró el pasado domingo 17 de diciembre y contó con la bendición del mismo rector del Seminario Menor y del vicerrector del Seminario Mayor de Astorga. Al acto también acudieron el alcalde de Carracedelo, Raúl Valcarce, el párroco de Villaverde y Sara Vidal, presidenta de la asociación «El pez abadiense».
-
2
Un Belén que no para d crecerPonferrada, la ciudad de Playmobil única en España
Ponferrada se convirtió en la ciudad de Playmobil este martes 5 de diciembre con la inauguración del, ya tradicional, Belén de Playmobil del ponferradino Roberto Oviedo.
Publicidad
La inauguración tuvo lugar a las 17.00 y acudió el alcalde de Ponferrada, Marco Morala, quien hizo un recorrido completo por toda la exposición acompañado de su creador.
-
3
Estas navidades cumple 39 añosEl Belén de Pin y Pon de Espinoso de Compludo
El Belén de Pin y Pon vuelve a Espinoso de Compludo con 30 metros cuadrados y más de 1.000 piezas de estos juguetes, hoy en día descatalogados, y con muchas novedades, entre las que destaca la central térmica de Compostilla y el pantano de Bárcena.
«Es un guiño a todos los trabajadores de la central térmica con motivo de la demolición de las torres de refrigeración y la chimenea», explica Marta, una de las creadoras de este Belén de Pin y Pon.
-
4
El Belén de Folgoso de la Ribera
El mítico Belén de Folgoso de la Ribera nació en 1963 y, desde entonces se ha convertido en una parada obligatoria para los amantes de estos pesebres en lap provincia de León.
Publicidad
Actualmente ocupa un edificio de 180 metros cuadrados, habilitado específicamente para esta muestra, junto a la iglesia parroquial.
Está compuesto por más de doscientas figuras artesanales, instaladas sobre una plataforma de noventa y ocho metros cuadrados de superficie, a las que dan vida más de un centenar de motores.
El horario para visitarlo es de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas todos los días hasta el 7 de enero.
-
5
Villanueva de la Valdueza
La localidad ponferradina de Villanueva de la Valdueza ha convertido sus calles en un recorrido de decoración navideña en sí mismo. Los vecinos lo han decorado de forma artesanal.
Publicidad
-
6
El Belén de Fabero
El Belén Artesano de Fabero, construido por Luciano Huerga Rubio, Adolfo Taimil Ruíz y Joaquín Trasancos, puede visitarse en la sala de exposiciones del Hogar del Pensionista de Fabero.
Su horario es de 17.00 a 20.00 hasta el 7 de enero.
-
7
El Belén artesano de San Miguel de las Dueñas
El Belén de San Miguel de las Dueñas está ubicado en los jardines del Monasterio Cisterciense y recrea los negocios de esta villa. Puede visitarse de 9.00 a 21.00 horas hasta el próximo 15 de enero.
Publicidad
-
8
El Belén de Macario
El Belén de Macario está ubicado en la segunda planta del Centro Comercial El Rosal de Ponferrada.
Estará expuesto hasta el próximo 7 de enero y se puede visitar durante las horas en las que El Rosal está abierto, sin embargo, las figuras están en movimiento desde las 18:30 hasta las 20:00 horas, excepto el 25 de diciembre, 1 y 6 enero. Los días 24 y 31 de diciembre y 5 de enero estará abierto hasta las 19:30 horas.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión