

Secciones
Servicios
Destacamos
ELBIERZONOTICIAS
Ponferrada
Miércoles, 4 de enero 2023, 15:29
La Unión del Pueblo Leonés (UPL) se felicitó por el inicio del procedimiento para declarar como Bien de Interés Cultural (BIC) con la categoría de Conjunto Etnológico del complejo minero e industrial de La Recuelga situado en Páramo del Sil (León). Todo ello, señalaron en un comunicado, después de que la formación leonesista llevase en el mes de octubre una Proposición No de Ley (PNL) a las Cortes de Castilla y León en la que tanto el PP como Vox se opusieron a esta petición.
«Estamos muy contentos por su cambio de parecer y que opten por atender nuestra idea y la de la Asociación Club Xeitu de la Montaña Occidental Astur-Leonesa a la que agradecemos su trabajo en este sentido», añadieron.
Para UPL, «lo que deja en evidencia este tipo de movimientos del gobierno PP-Vox no es más que la falta de valor que le dan al trabajo que se realiza en las Cortes, que gracias a ellos cada vez sirve de menos», ya que en el debate de la PNL de UPL los dos partidos que sustentan al gobierno de la Junta votaron en contra y ahora hacen lo contrario.
Recordaron que en una comisión de Cultura, Turismo y Deporte el procurador de Vox, Miguel Suárez Arca, puso de manifiesto que parecía que «quisieran convertir una tierra de industria y trabajo en un enorme cementerio de estructuras obsoletas en las que algunos viajeros empujados por el morbo del abandono y la ruina puedan visitar esta zona como quien visita el escenario de una catástrofe natural». «Parece que queremos que León sea el escenario de los selfis frente al volcán de La Palma», expresó entonces.
Del mismo modo, la procuradora del PP, María José Ortega Gómez, defendió su voto en contra a esta petición al considerar que había que estar al lado de las peticiones del ayuntamiento de Páramo del Sil y «sacar adelante un proyecto que se vincule directamente con la cuenca minera de El Bierzo y que realmente contribuya a poner en valor esos edificios que en su momento fueron parte viva y hoy son parte de la historia pasada».
Ante todo ello, desde UPL reiteró que «es inexplicable» que la Junta no declarase este conjunto como BIC en la solicitud y expediente recibido en 2014 en la que la respuesta fue un mero «silencio administrativo» e insiste en la necesidad de «buscar iniciativas que «fomenten la creación de empleo y el asentamiento de población» en estas zonas.
«Cuánto más hay que esperar para declarar BIC este conjunto», cuestionó el procurador berciano de UPL, José Ramón García, en el mes de octubre. Parece que esta petición para velar, valorar y proteger el patrimonio de esta comarca ha sido atendida, pero lo hace después de mostrar su oposición y de dar la espalda a una zona que tanto dio a este país», concluyeron.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Leonoticias
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.