Borrar
El exresponsable provincial de Sanidad y los exdelegados bercianos de Csif a las puertas del Hospital del Bierzo. Carmen Ramos
Los exdelegados de Csif concurrirán con una lista independiente a las elecciones sanitarias

Los exdelegados de Csif concurrirán con una lista independiente a las elecciones sanitarias

Denuncian que durante estos dos últimos años se han sentido «traicionados y olvidados» por la dirección comarcal y provincial del sindicato

Carmen Ramos

Ponferrada

Martes, 13 de febrero 2024, 13:49

Nuevo giro en la crisis del sindicato Csif en El Bierzo. El ex secretario provincial de Sanidad y los 13 exdelegados bercianos concurrirán a las elecciones del 9 de marzo con bajo las siglas de la Central Sanitaria Independiente UVE, Sindicato de funcionarios de Castilla y León. Una organización de carácter autonómico que nació en 2017 como sindicato propio de fisioterapeutas y que modificó hace unos meses sus estatutos para englobar a todo el personal sanitario.

La idea es «impulsarlo desde Bierzo», según anunciaron en una comparecencia ante la entrada principal del Hospital del Bierzo encabezados por el que fuera hasta este lunes resposnsable de Csif en la provincia, Carlos Javier Reguera, tras la dimisión en bloque por la «pasividad y el desprecio» de las direcciones comarcal y provincial durante los últimos dos años.

Los 14 exdelegados de Csif se han decidido a dar este paso con el objetivo de «seguir defendiendo todos los derechos de los trabajadores como lo hemos hecho hasta ahora» así como «todos los problemas que en este hospital y los centros de salud del Área del Bierzo tienen», remarcó Reguera. Una lucha en defensa de «una zona especialmente castigada» a nivel sanitario «para la que la Consejería de Sanidad no ha mirado mucho», subrayó.

«Traicionados y olvidados»

Tanto el exsecretario provincial de Sanidad como los exdelegados bercianos del sindicato explicaron en su comparecencia que se sienten «traicionados» ya que «se nos ha mentido durante mucho tiempo, llevamos más de dos años pidiendo reunirse con la directiva, no han querido reunirse con nosotros, no han querido escuchar al equipo con los problemas que teníamos y hemos llegado al límite, a 20 días de unas elecciones y tenemos que empezar a trabajar por nosotros mismos en otro camino», explicó la ya exdelegada de Csif, Sonia Botas.

Precisamente Botas fue la encargada de dar voz a un comunicado en el que puso de manifiesto las discrepencias con las declaraciones del presidente dela unión provincial del sindicato y las acusaciones vertidas contra Reguera al asegurar que había obligado a todos los delegados a dimitir. «Le recordamos al presidente que todos nosotros somos personas con una larga y extensa trayectoria profesional, con capacidad y criterio suficiente para tomar nuestras propias decisiones sin que nadie nos dirija», señaló.

El ex secretario provincial de Sanidad de Csif, Carlos Javier Reguera. Carmen Ramos

En este sentido remarcó que la decisión fue tomada «después de mucho reflexionar» y señala a la dirección del Csif como «los únicos culpables tanto en la agrupación comarcal como en la provincia» ante las «dificultades y trabas» con las que se han tropezado durante todo este tiempo y que «lo único que han conseguido es reforzar y cohesionar» un equipo conformado por 14 personas «muy unido». Asimismo, han hecho piña entorno al ya exresponsable provincial de Sanidad de la organización destacando su «gran capacidad de liderazgo».

Los 14 exdelegados de Sanidad de Csif insisten en que «llevamos dos años transmitiendo el problema que hay en El Bierzo y pidiendo una solución hasta el mismo día de ayer y ni siquiera han querido reunirse con nosotros», indicó, «la misma táctica que entienden que utiliza el consejero de Sanidad con ellos ignorarlos».

Conflicto con la candidatura

En su intervención ante los medios congregados a las puertas del primer centro sanitario de la comarca han arremetido, además, contra el desconocimiento del proceso electoral por parte del presidente de la unión provincial del sindicato al asegurar que el 9 de noviembre deberían haber presentado la candidatura y no lo hicieron. «Es una información falsa ya que ese día la responsable comarcal recepcionó y firmó nuestra lista de candidatos, la lista que este equipo había conseguido para el Csif, finalizando el plazo de presentación el día 12 de febrero a las 15.00 horas», aseveraron.

Asimismo, destacaron que el detonante de la dimisión en bloque de los 14 delegados fue el hecho de que la responsable de la agrupación comarcal se personó en el hospital acompañada por una delegada de Educación para pedir candidaturas nuevas para conformar una lista, «incluso entre aquellos que ya la habían firmado con nosotros y presentar dicha lista a espaldas del responsable de Sanidad y de sus delegados».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elbierzonoticias Los exdelegados de Csif concurrirán con una lista independiente a las elecciones sanitarias