Elpidio González, de alcalde de Palacios del Sil a morir en Mauthausen
Víctor del Reguero narra en su libro 'Anatomía de una discordia' la vida de este alcalde republicano que terminó falleciendo en el campo de concentración nazi
En el año 2020 se conmemoraron los 75 años de liberación del campo de Mauthausen con el final de la Segunda Guerra Mundial. En ese campo de concentración nazi falleció Elpidio González, el último alcalde republicano que tuvo Palacios del Sil y que ahora Víctor del Requero recuerda en el libro 'Anatomía de una discordia', que ya va por su segunda edición.
En él, y gracias a la aparición de documentación inédita durante el proceso de recopilación de datos, el autor cuenta la vida de este joven que, además de ser alcalde, «fue muchas cosas». «Fue una persona hecha a sí misma, tuvo múltiples actividades, fue líder de los republicanos a pesar de su juventud», señaló Víctor del Reguero. Todo ello en un pueblo pequeño en el que «fundamentalmente las discordias venían por cuestiones de la caza y eso le costó, en primer lugar, a él el destrozo completo de la familia y, en segundo lugar, la desaparición». Y es que no fue hasta 10 o 15 años más tarde cuando su familia se enteró que había fallecido en el campo de concentración austriaco.
Por ello, el autor destacó «cómo en un pueblo pueden pasar tantas cosas que son el reflejo y se deben a los acontecimientos de España, con la Guerra Civil, y del mundo, con la Segunda Guerra Mundial».
En este libro, Víctor del Reguero ha contado con la colaboración del Consejo Comarcal del Bierzo. Su presidente, Gerardo Álvarez Courel, quien señaló que esta publicación «nos traslada a nuestra comarca a principios del siglo XX en una época de desarrollo industrial pero también de guerra y de miseria».
Además, Álvarez Courel aseguró que la obra de Víctor del Reguero «son lecturas obligadas para quienes deseen conocer nuestra historia más reciente».
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.