La cosecha de castaña del Bierzo se reduce un 50% con 4 millones de kilos por problemas en el cuajado del fruto
La Marca de Garantía destaca la «alta» calidad del producto en las 19.000 hectáreas de castaños con las que cuenta la comarca
carmen ramos
Ponferrada
Viernes, 8 de noviembre 2019, 13:33
La cosecha de castaña del Bierzo afronta este año un importante varapalo. Los problemas en el cuajado del fruto se traducirán en una merma del 50% de la cosecha en este campaña rondando los cuatro millones de kilos, la mitad de los 8 millones que alcanza una cosecha normal, según avanzó el director técnico de la Marca de Garantía, Pablo Linares.
«La producción ha caído bastante en cuanto a cantidad», reconoció Linares que destacó, por contra, el «buen año» que experimenta la campaña en lo que se refiere a la calidad del fruto que es «muy alta y está muy sana», aunque en algunas de las variedades «de un calibre más pequeño», señaló.
Entre las causas, desde el sello de calidad achacan la reducción de la cosecha a la falta de cuajado del fruto «porque hay muchos erizos vacíos, que no contienen fruto y muchos que contienen no las tres castañas habituales que deberían tener sino dos o una y el resto son castañas que no han llegado a formarse adecuadamente», apuntó Linares.
El marchamo de calidad estudiará ahora cuáles han sido los motivos que han propiciado este descenso de la producción aunque consideran que «quizá pudo coincidir con un época de lluvias o todo lo contrario, una época con temperaturas extremadamente altas que pueden provocar que la polinización no sea igual», indicó el director técnico de la Marca de Garantía.
Un problema que según los primeros datos del sello ha afectado a todas las zonas productoras «por igual» dentro las 19.000 hectáreas de sotos con las que cuenta la comarca. «Siempre hay variaciones incluso entre las propias variedades pero la falta de cosecha es por igual en toda la comarca», aseveró Linares.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.