
La cereza del Bierzo cierra una «mala campaña» con un 50% menos de producción
Las lluvias durante y después de la floración provocaron una importante pérdida del fruto
La Marca de Garantía de la Cereza del Bierzo ya ha concluido la campaña de recogida de este 2025. Una campaña que el director gerente de Alimentos de Calidad del Bierzo, Pablo Linares, define como «mala», ya que ha supuesto un 50 por ciento de bajada con respecto a una cosecha normal.
Publicidad
En esta ocasión, la culpable ha sido la lluvia tanto durante la floración como después, «porque eso hizo que haya habido bastantes ataques de hongos que han hecho que se perdiera parte de la cereza que ya había cuajado», explica Linares.
En ese sentido, las más afectadas fueron las variedades de cerezas tempranas, en las que la pérdida ha podido llegar hasta el 70 o el 80 por ciento.
Esta bajada general en la producción sigue, «por desgracia», la tónica de las últimas campañas, «una tónica muy mala», lamenta, ya que «llevamos 6 o 7 campañas en las que por un motivo u otro no hemos sido capaces de alcanzar la producción normal, de llegar al rendimiento que puede ser normal en cereza del Bierzo, siempre hemos estado por debajo en estas campañas últimas».
Las mismas que lleva la Marca de Garantía, en las que «no ha habido un año, ya no digo de superproducción, sino de producción normal», con cosechas que, en algunos casos, han sido mucho peores que la actual, «pero bueno, la realidad es que en ninguno de ellos hemos alcanzado el cien por cien», asegura el director gerente de Alimentos de Calidad.
Y es que para la comarca del Bierzo, una campaña normal estaría en torno al millón y medio de kilos aproximadamente y en este 2025 la cosecha se ha quedado en unos 750.000 kilos de cerezas.
Todo ello hace que los productores de este fruto sigan inmersos en una serie histórica «muy mala», que hace que «los números para sostener el cultivo sean difíciles», a la vez que hace que «no podamos seguir avanzando porque, lógicamente, el productor, ante estas bajas producciones tantos años seguidos, hace difícil que hagan nuevas inversiones, nuevas plantaciones o que se planteen aumentar más la superficie de cereza», destaca Pablo Linares, que añade que para la Marca de Garantía «también es una faena pero no deja de ser una herramienta para el sector».
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
