Borrar
Imagen de una producción de pizarra en la zona de La Baña.

CCOO no aceptará que «se cambie dinero por salud» en el convenio de la pizarra

El sindicato denuncia que la patronal del sector pizarrero de Castilla y León solo busca recortar derechos y se niega a negociar mejoras laborales

Elbierzonoticias

Ponferrada

Martes, 10 de junio 2025, 12:52

La cuarta reunión para la negociación del Convenio Colectivo del sector pizarrero de Castilla y León, que tuvo lugar el lunes 9 de junio, finalizó igual que las anteriores. En ese sentido, el sindicato CCOO denunció que la patronal continúa centrada exclusivamente en lo que ellos consideran «absentismo laboral, que no es otra cosa que el derecho a la Incapacidad Temporal, cuando uno está enfermo» y rechazó todas las propuestas encaminadas a mejorar las condiciones laborales.

Felipe Fernández, responsable del sector pizarrero de CCOO en la provincia de León, aseguró que los convenios «están para mejorar las condiciones de vida y trabajo de las personas, no para degradarlas. No vamos a aceptar un trueque donde se cambie dinero por salud».

Uno de los puntos más preocupantes de la jornada, según el sindicato, fue la propuesta empresarial, avalada por otra agrupación sindical, de retrasar el complemento salarial en casos de Incapacidad Temporal (IT) o accidente laboral. En el primer caso, la patronal plantea condicionar el complemento a concesiones por parte de la representación social, mientras que en el segundo, propone pagar solo el complemento hasta alcanzar el 100% únicamente después del día 20, eliminando el complemento los días anteriores como hasta ahora.

CCOO considera, en relación al otro sindicato presente en la negociación, que «no pueden entrar a este juego, primero porque es reconocer un problema creado y manipulado por la parte empresarial para utilizar como excusa y segundo porque es a cambio de aceptar una subida precaria». A ello se suma el rechazo frontal de la patronal a las propuestas planteadas por CCOO, entre las que se incluyen la reducción de la jornada laboral, la concesión de 16 horas anuales para el acompañamiento de familiares mayores, y la posibilidad de disponer de 10 minutos diarios dentro de la jornada para que las personas trabajadoras puedan quitarse la ropa contaminada con sílice.

Asimismo, la representación empresarial se opuso a la regulación de las horas extraordinarias los sábados o a la designación de un delegado sindical provincial encargado de evaluar las condiciones de seguridad en los centros de trabajo. CCOO recordó que en el anterior convenio se comprometieron a medidas sociales, como la creación de ludotecas que fomenten la implantación de gente joven en los pueblos y «no lo han cumplido».

Con todo ello, el sindicato solicitó que conste en el acta «la falta de voluntad negociadora» de la parte empresarial que, a su juicio, «solo pretende imponer recortes sin ofrecer mejoras reales, insinuando incluso que el incremento salarial no es una prioridad para el sindicato». Así, Fernández Blanco recordó que «los convenios no pueden utilizarse para retroceder en derechos ni para poner en peligro la salud de la plantilla. Si una persona trabajadora tiene que elegir entre comer o recuperarse bien de una enfermedad o lesión, acabaremos con más accidentes, más enfermedades crónicas y más precariedad en nuestras comarcas».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elbierzonoticias CCOO no aceptará que «se cambie dinero por salud» en el convenio de la pizarra

CCOO no aceptará que «se cambie dinero por salud» en el convenio de la pizarra