Cabañas Raras cancela los actos de conmemoración de su independencia del Señorío de Arganza
El Ayuntamiento suspende la obra de teatro, el concierto y la cena prevista para el 5 de mayo
elbierzonoticias
Ponferrada
Martes, 21 de abril 2020, 14:08
El Ayuntamiento de Cabañas Raras anunció este martes la decisión de cancelar los actos de celebración de la emancipación del municipio respecto al Señorío de Arganza, una fiesta que se conmemora cada 5 de mayo desde el año 2016 con un acto de reconocimiento institucional a los vecinos que estamparon su firma en el documento para liberar al municipio de la tutela del Señorío. Tanto la obra de teatro, como el concierto y la tradicional cena a base de botillos asados con los que se venía recordando esta efemérides, quedan suspendidas este año debido a las circunstancias de confinamiento y alerta sanitaria por el Covid-19.
Según explica el historiador local Aquilino Guerra en el libro 'El final del Señorío en Cabañas Raras (1800-2015)', la compraventa del pueblo supuso el traspaso en favor de los vecinos de los derechos territoriales que hasta el año 1860 ostentó el Señorío de Arganza. Esos derechos habían sido vendidos un año antes a María Concepción Pérez de Ucieda, quién en su momento, aceptó vender las tierras a los pobladores a cambio de la cantidad de 120.000 reales de vellón.
Los vecinos de la época disponían únicamente de 20.000 reales, que entregaron en monedas de oro y plata como entrada de la operación, aunque quedaron obligados mancomunadamente a hacer frente a la deuda restante, a razón de 25.000 reales al año durante los siguientes cuatro años. El contrato estipula que los vecinos realizaron la operación por su cuenta y riesgo, utilizando como aval sus propias casas y asumiendo un recargo del seis por ciento en caso de impago.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.