Borrar

El Bierzo registra un leve descenso del paro en el mes de febrero

47 personas han abandonado las listas del Ecyl en la comarca, lo que hace un total de 9.122 desempleados

ELBIERZONOTICIAS

Ponferrada

Martes, 3 de marzo 2020, 17:17

La comarca berciana ha registrado un leve descenso del paro en el mes de febrero. En concreto, 47 personas han abandonado las listas del Ecyl, dejando la cifra total de desempleados en 9.122. Por el contrario, Villablino ha aumentado en 24 personas.

En las tres oficinas situadas en el Bierzo el número de desempleados ha disminuido, en la que más en Ponferrada con 34 menos que en enero (7516), seguida de Bembibre, con siete menos (1060) y Fabero con seis menos (546).

En cuanto a sexos, las mujeres siguen siendo las más afectadas y en la comarca 5178 se encuentran en situación de desempleo, por los 3944 hombres.

Por sectores, un mes más Servicios continúa registrando el mayor número de desempleados, con un total de 5801. Le sigue Industria con 1076, Agricultura con 843 y Construcción con 688 parados.

Datos provinciales

El número de parados registrados en el mes de febrero de 2020 en la provincia de Leónha descendido en 202 trabajadores en relación con el mes anterior (-0,68%) hasta situarse en los 29.482. Según los datos facilitados este martes por el Ministerio de Empleo el descenso interanual alcanza los 2.412 trabajadores (-7,56%).

De los 29.482 desempleados en la provincia de León un total de 12.905 son hombres y 16.577 mujeres. Por lo que respecta al paro juvenil (menores de 25 años) afecta a 2.208 personas (1.141 hombres y 1.067 mujeres). Por encima de esa edad la cifra alcanza los 27.274 trabajadores, de ellos 11.764 hombres y 15.510 mujeres en la provincia de León.

Por sectores de actividad el desempleo desciende en agricultura (-86), industria (-79), construcción (-78) y sin empleo anterior (-4) mientras que crece en el sector servicios (45).

Dato nacional y más paro juvenil

A nivel nacional el número de parados registrados en el mes de febrero de 2020 ha bajado en 7.806 trabajadores en relación con el mes anterior. En términos desestacionalizados, el paro disminuyó en 19.043 personas respecto a enero. La cifra total de desempleados se sitúa en 3.246.047. Es el dato más bajo de paro registrado en febrero desde 2008.

El desempleo masculino se sitúa en 1.349.975 personas, al disminuir en 7.005 personas (-0,52%) respecto al mes de enero. Las trabajadoras en paro ascienden a 1.896.072, tras reducirse su cifra en 801 respecto al mes anterior (-0,04%). En cómputo anual, el desempleo femenino ha disminuido en 32.743 mujeres respecto a febrero de 2019, el 1,70%. Supone algo más del doble de la bajada del 0,75 % del paro registrado de los hombres que, en el último año, se reduce en 10.250 personas.

Respecto a los jóvenes, el desempleo de los menores de 25 años aumenta en 7.208 personas (2,84%) respecto al mes anterior. Por el contrario, en términos interanuales registra una caída del 2,59% que duplica la media de reducción de desempleo, con 6.951 jóvenes menos en las listas del paro. El paro de 25 y más años baja en 15.014, (-0,50%) en el mes de febrero respecto al de enero.

Sectores económicos

Por sectores económicos de procedencia, el paro registrado baja en Industria 2.259 (-0,81%), en construcción en 4.819 (-1,82%), y en Servicios disminuye en 9.485 (-0,41%). Sube en Agricultura en 2.855 (1,90%) y se incrementa en el colectivo Sin Empleo Anterior en 5.902 (2,31%).

Sin embargo, el paro en la agricultura desciende en 3.318 trabajadores, un 1,57% respecto a febrero de 2019.

En términos mensuales, el paro registrado baja en 11 comunidades autónomas, principalmente en Canarias (-3.327), Illes Balears (-3.290) y Castilla-La Mancha (-1.846). En cuatro comunidades autónomas se mantiene prácticamente estable y sube en Madrid (2.147), y Cataluña (1.532).

Respecto al año anterior, baja en diez comunidades, entre ellas la Comunidad Valenciana (- 9.135), Galicia (-7.480) y Andalucía (- 6.595) se mantiene en dos y crece en las cinco restantes.

Contratos

El total de contratos registrados durante el mes de febrero ha sido de 1.594.763, lo que supone una subida de 23.746 (1,51%) sobre el mismo mes del año 2019. De ellos,178.193 fueron contrataciones indefinidas (11,2%) y 1.402.320 eran contratos temporales. No se firmaban tantos contratos indefinidos en febrero desde 2009.

Los contratos indefinidos de febrero se dividen, en cuanto a la duración de la jornada, en 109.245 a tiempo completo y 68.948 a tiempo parcial.

Dos de cada tres desempleados registrados reciben una prestación. La tasa de cobertura del sistema de protección por desempleo ha sido a finales de enero del 66,1%, lo que supone un aumento de 6,8 puntos porcentuales respecto al mismo mes del año anterior (61.9%).

Los beneficiarios de prestaciones por desempleo en febrero han sido 2.047.497, con un aumento del 6,1% respecto al mismo mes del año anterior.

Tasa de cobertura

Las prestaciones de enero de 2020 han ascendido a 1.867,1 millones de euros, lo que supone un aumento 12,5% respecto al mismo mes del ejercicio anterior.

El coste medio mensual por beneficiario de prestaciones fue de 933,9€, un 5,8% más que en enero de 2019

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elbierzonoticias El Bierzo registra un leve descenso del paro en el mes de febrero

El Bierzo registra un leve descenso del paro en el mes de febrero