Borrar
El Bierzo participa en la segunda edición «Mi pueblo por la igualdad: El desafío 2.0» de COCEDER

El Bierzo participa en la segunda edición «Mi pueblo por la igualdad: El desafío 2.0» de COCEDER

La iniciativa pretende construir pueblos más equitativos, donde su población esté comprometida con la igualdad de género y la prevención de la violencia en todas sus forma

ELBIERZONOTICIAS

Ponferrada

Lunes, 14 de noviembre 2022, 17:35

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

COCEDER y sus centros de Castilla y León ponen de nuevo en marcha el programa «Mi pueblo por la igualdad» debido al éxito del año pasado. Con esta iniciativa, financiada por la Junta de Castilla y León y la Gerencia de Servicios Sociales, se pretenden construir pueblos más equitativos, donde su población esté comprometida con la igualdad de género y la prevención de la violencia en todas sus formas.

La fotografía del medio rural es que en los pequeños municipios perduran de forma notable la desigualdad de género, los roles sexistas tradicionales y la violencia contra las mujeres. Por ello, este proyecto pretende afrontar esas desigualdades a través de la prevención y la sensibilización de los habitantes de los pequeños municipios, aprovechando las aportaciones de las nuevas tecnologías y adaptándose a la diversa realidad.

Entre los objetivos se quiere concienciar a la población del medio rural sobre la desigualdad que sufre la mujer, trasmitiendo valores no sexistas y concienciar también sobre la violencia de género como problema social, potenciar el empoderamiento de la mujer para prevenir la violencia de género, sensibilizar sobre la construcción de una sociedad de iguales, posicionándose activamente contra la violencia de género y promover e impulsar actitudes de prevención y sensibilización ante ella.

«Mi pueblo por la igualdad: El Desafío 2.0» es un proyecto que se desarrollará durante ocho semanas a través de la ejecución de seis desafíos que semanalmente serán trasladados a las personas participantes de las diversas comarcas. Pueden concurrir aquellas personas de todas las edades que vivan en Carrión de los Condes, Frómista y el Bajo Carrión-Ucieza (Palencia), comarca de Barco de Ávila (Ávila), Comarca de Medina de Rioseco, Comarca del CEAS Villalón-Mayorga (Valladolid) , Comarca Natural del Alto Órbigo y El Bierzo (León).

Los centros de desarrollo rural participantes, asociados a COCEDER, son CDR Almanzor, CDR Carrión de los Condes, CDR Carrión y Ucieza, CDR El Sequillo, CDR Valdecea , CDR El Villar y CDR Alzheimer Bierzo.

En la edición de 2021 participaron un total de 792 personas procedentes de más de cien localidades, de las que el 81% fueron hombres y casi el 44% tenían más de 60 años, aunque el grupo de 19 a 55 años también fue bastante activo.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios