

Secciones
Servicios
Destacamos
ELBIERZONOTICIAS
Ponferrada
Miércoles, 25 de enero 2023, 18:22
La plataforma Bierzo Ya aseguró este miércoles que los informes facilitados por la Dirección General de Patrimonio y Cultura de la Junta de Castilla y León sobre las instalaciones de la central térmica de Compostilla II, en el municipio de Cubillos del Sil, cuentan con «una cantidad ingente de contradicciones y no verdades».
Unas contradicciones que, según relató el portavoz del colectivo, Antonio López, comienzan por las fechas en las que dicen haber visitado las instalaciones de la central, ya que «en un primer momento hablaron del día 2 y 9 de diciembre por parte de tres expertos» cuando en el nuevo informe se recoge que «solo estuvo un ingeniero el día 9 de diciembre».
En cuanto a la afirmación hecha por el consejero de Cultura y Turismo, Gonzalo Santonja, quien dijo que la situación las torres y la chimenea era «irreversible» dado los trabajos ya efectuados en ellas, el informe facilitado dice que «las torres están en una conservación de estado normal y que pueden ser reparadas en parte, ya que no es necesario hacerlo en su totalidad».
Antonio López afirmó que «el informe recibido deja entrever las no verdades volcadas a la prensa por parte de la Junta de Castilla y León», lo que le hizo sospechar que el Gobierno autonómico «haya actuado con falsedad y nocturnidad en beneficio de Endesa».
Entre otros de los puntos más importantes del informe, el portavoz de Bierzo Ya destacó que «se da por buenos el número de perforaciones para introducir las cargas explosivas que dice la empresa de demolición, pero no aparece ninguna comprobación o informe fotográfico», tampoco se justifica el precio de las unidades de obra ni la medición efectuada y que «la premura con la que se ha redactado el informe, así como el uso de criterios muy conservadores hace que el presupuesto se dispare a un total de 20.296.552 euros».
Frente a ello, López trasladó que, según la opinión de los expertos consultados por Bierzo Ya, «mediante unos criterios más realistas en la cuantificadora de alguna de las unidades de obra y sin sin discutir su importe», se puede obtener una reducción en el presupuesto global del 42,87 por ciento, es decir, un importe global de 11.594.775 euros. Estos datos serán enviados a la Dirección General de Patrimonio y Cultura «para ser incluidos en futuras alegaciones».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.