Borrar
Recreación de la batalla de Cacabelos. César sánchez
La asociación Castur Ventosa organiza la I Feria de Recreación de Cacabelos

La asociación Castur Ventosa organiza la I Feria de Recreación de Cacabelos

El evento reunirá durante el fin de semana a colectivos dedicados a dar vida a diferentes periodos de la historia

ical

Ponferrada

Jueves, 21 de abril 2022, 12:22

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El recinto ferial de Cacabelos acogerá este fin de semana la primera edición de la Feria de Recreación organizada por la asociación Castur Ventosa en la villa del Cúa. El evento pretende servir como punto de encuentro para colectivos dedicados a dar vida a diferentes periodos de la historia, como Caballeros Bergidum Templi, Arqueros de Teverga, Lucius Spiculus, Tiradores del Bierzo, Ludus Bergidum Flavium o Toral en Tren.

De este modo, las diferentes asociaciones dispondrán de un espacio para exponer sus novedades y promocionar los eventos en los que participan. En los stands, cada colectivo mostrará los útiles y armamento vinculados a la época que recrean. Además, también habrá puestos de artesanía y una programación con diferentes actividades y talleres.

La feria dará comienzo en la mañana del sábado con un desfile en el que las diferentes asociaciones recorrerán las calles de la villa del Cúa hasta llegar al recinto ferial. A las 12.30 horas, el Museo Arqueológico de Cacabelos (Marca) acogerá la charla 'Gladiadores, del rito al espectáculo', a cargo de Javier Romay, más conocido como Lucius Spiculus. Tras la ponencia, los talleres, actividades y exhibiciones de las diferentes asociaciones continuarán desarrollándose en el recinto ferial tanto en la tarde del sábado como en la mañana del domingo.

Lectura a ciegas

Por otro lado, la Biblioteca Municipal propone una sesión de lectura a ciegas para celebrar el Día Internacional del Libro, que se conmemora este sábado. En un documento digital disponible en su web, los internautas encontrarán las diez primeras páginas de una decena de libros distintos de los que no podrán ver la portada, conocer el título ni saber qué persona hay detrás del texto.

Mediante esta acción de fomento de la lectura, los organizadores pretenden romper el prejuicio, favorable o desfavorable, que se forma debido a las cuestiones físicas de un libro, además de la autoría o la temática.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios