El IES Álvaro Yáñez de Bembibre celebra el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
El centro acogerá tres ponencias de otras tantas científicas los días 14, 15 y 18 de febrero
elbierzonoticias
Bembibre
Martes, 5 de febrero 2019, 18:51
El IES (Instituto de Educación Secundaria) Álvaro Yáñez de Bembibre celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia (11 de febrero) con tres ponencias los días 14, 15 y 18 de febrero. El objetivo de las charlas es ayudar a visibilizar el trabajo de las científicas, desterrar roles tradicionales que limitan el ingreso de las jóvenes en los ámbitos de la ciencia y la ingeniería y que promuevan las prácticas que favorezcan la igualdad de género en el ámbito científico.
El centro se ha adaptado a los horarios laborales de las ponentes para programar las jornadas, que comenzarán el jueves 14 a sexta hora con la presencia de Nuria Álvarez Crespo, que hizo estudios y Máster en Astrofísica en la Universidad Complutense de Madrid y en la actualidad trabaja en la Agencia Espacial Europea, en Madrid. El título de su ponencia es 'Mujer y ciencia: experiencia desde la investigación en la Astrofísica'.
La siguiente protagonista será el viernes 15 a tercera hora Flor Álvarez Taboada, ingeniera forestal e ingeniera de Montes por la Universidad de Santiago de Compostela y actual subdirectora de la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal de la Universidad de León para el Campus del Bierzo. 'Yo me he dejado llevar por la ciencia, los satélites y los drones' se titula su charla.
Las jornadas se cerrarán el lunes 18 a sexta hora con 'Microorganismos, cáncer y otros medicamentos', impartida por Marisa Alonso Núñez, doctora en Farmacia por la Universidad de Salamanca y licenciada en Bioquímica que ha dedicado diez años a la investigación sobre el cáncer en el Instituto de Biología Fundamental de la capital charra.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.