

Secciones
Servicios
Destacamos
Elbierzonoticias
Ponferrada
Miércoles, 26 de abril 2023, 16:18
La asociación Bierzo Aire Limpio se personará como parte interesada en la solicitud de Green Capital de autorización de uso excepcional de suelo rústico y licencia urbanística para la instalación de una torre de medición en el término municipal de Toreno.
Entre las alegaciones que presenta, señala que no consta en el portal de transparencia del MITECO, ni en el expediente de solicitud, información del proyecto eólico que justifique la tramitación de un uso excepcional de una torre de medición en suelo rústico, siendo además no autorizable en el emplazamiento solicitado.
A pesar de que el Reglamento Urbanístico de Castilla y León (RUCyL) recoge en el artículo 307. 2, la necesidad de que en la Memoria conste «La descripción de las características esenciales del uso solicitado y de las construcciones e instalaciones asociadas»; en la Memoria descriptiva sólo figuran «los principales elementos que constituyen la torre de medición eólica destinada a la obtención de una campaña suficientemente extensa y representativa de mediciones de diferentes variables meteorológicas que permitan caracterizar el recurso eólico del emplazamiento y la viabilidad de la instalación a futuro de un parque eólico». Y sobre el proyecto eólico asociado que motiva esta torre no aparece nada más, en todo el expediente, que el nombre 'Tureno' y que se ubica en el municipio de Toreno, como explica el colectivo.
De hecho, aseguran que existe un proyecto cuyo trámite ya ha caducado, los proyectos Acario y Tureno de Green Capital, que trataron «sin éxito» de ubicarse en el mismo espacio instando todo tipo de trámites posibles, con varias modalidades de tramitación y adenda incluida, pero sin obtener la Declaración de Impacto Ambiental positiva por las muchas afecciones ambientales inasumibles debido al gran valor ambiental de la Sierra de Gistredo.
La ong ecologista señala que tampoco se cumplen las condiciones de la ley para que este uso sea autorizable por no haber justificado debidamente su utilidad pública o interés general para recurrir a esta vía de carácter excepcional, «dado que no aporta la necesaria información en el trámite sobre las características y condiciones de un proyecto eólico asociado como requiere la Ley». «No olvidemos que el único fin de la torre de medición es el de obtener datos sobre la viabilidad de un hipotético futuro parque eólico sito en el municipio de Toreno según consta en la solicitud», añade.
Pero, como indica Bierzo Aire Limpio, el Pleno del Ayuntamiento de Toreno de 20 de mayo de 2021, aprobó por unanimidad la moción urgente para «rechazar la concesión de ningún permiso municipal para la instalación de macroparques eólicos en los montes comunales dentro del municipio de Toreno» y su Plan General de Ordenación Urbana prohíbe las instalaciones de energía eólica «en cualquier clase de suelo del término municipal».
Es por ello que la ong berciana no sale de su asombro «ante tanta incoherencia que viene a sumarse a las inconsistencias a las que cada día asistimos en un despliegue de renovables industrial invasivo y descabellado». Así, hace un llamamiento a la sensatez y recuerda a todas las Administraciones Públicas, incluidas las entidades locales, que en el caso de los Montes de Utilidad Pública, en el supuesto de que se concediera la autorización de una «actividad económica», como el aprovechamiento renovable en el contexto de un mercado eléctrico liberalizado, por interés general (que se ha de justificar), «ha de otorgarse a través de concurrencia competitiva según la Ley de Montes y siguiendo los requisitos de contratación pública».
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.