Borrar
Figuras del belén de Folgoso de la Ribera A.G.

Más de 200 figuras cobran vida en el belén artesano de Folgoso de la Ribera

Después de más de seis décadas, el belén de Folgoso vuelve una Navidad más para recrear más de 200 figuras

Ana Gago

Ponferrada

Miércoles, 11 de diciembre 2024, 10:14

El tradicional belén artesano de Folgoso de la Ribera abrió sus puertas el pasado viernes 6 de diciembre celebrando en esta edición sus 61 años de trayectoria. Es sin duda uno de los belenes con más historia del Bierzo que ha ido creciendo, aumentando su tamaño y evolucionando.

Después de más de seis décadas, el belén de Folgoso vuelve una Navidad más para recrear más de 200 figuras que simulan oficios, costumbres y tradiciones bercianas. Además, aparece representado el castillo de los Templarios, las minas,

El belén ocupa actualmente un edificio de 180 metros cuadrados, habilitado específicamente para esta muestra, que se encuentra junto a la iglesia parroquial del pueblo.

Ser Puente y Ángel Méndez fueron los precursores de este belén artesanal y, por aquel entonces, no podían ni imaginarse que su creación tuviese tal éxito y perdurase durante tanto tiempo. La aportación de Teodoro Villaverde y otros belenistas impulsaron aún más este pesebre.

Una de las escenas del belén artesano de Folgoso de la Ribera.

Ver 31 fotos

Una de las escenas del belén artesano de Folgoso de la Ribera.

Cada año, lo visitan miles de personas que acuden a contemplar la obra artesanal que cuenta con el reconocimiento de Interés Turístico Provincial.

Se podrá visitar hasta finales de enero en horario de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 todos los días. La entrada es gratuita.

Historia

La historia de éste Belén se remonta al año 1963, cuando el párroco Arturo Cabo y la profesora Loren Collado, con ayuda de otros vecinos, instalan un Nacimiento frente a la sacristía de la iglesia parroquial.

Es ya en 1964 cuando el Nacimiento comienza a destacar gracias a Ser Puente Torre y Ángel Méndez García que toman el mando de la construcción y la dotan de río de agua corriente, para lo que se repostaba con frecuencia una cuba a caldero. Tiempo después añaden 40 bombillas, una fuente con agua y un pozo.

Con el paso de los años, incorporan también un molino, una torre con campanas, la noria, la muralla... los mecanismos de los personajes y de los objetos se modernizan y el belén acaba cobrando vida.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elbierzonoticias Más de 200 figuras cobran vida en el belén artesano de Folgoso de la Ribera