Borrar
El presidente comarcal y la consejera de Acción Social (D), junto con las trabajadoras de este nuevo servicio.

El Consejo inicia un programa de ayuda a familias que sufren violencia ejercida por menores

Se trata de un servicio pionero y voluntario en el que ya participan siete familias, tres de ellas como medida judicial y cuatro derivadas por los servicios sociales

e.jiménez

Miércoles, 17 de mayo 2017, 20:13

El Consejo Comarcal del Bierzo ha puesto en marcha, en colaboración con la Junta de Castilla y León, un nuevo servicio para ayudar a las familias de la comarca berciana que sufren violencia ejercida por menores, la denominada violencia familiar ascendente. Se trata, según explicó el presidente comarcal, Gerardo Álvarez Courel, de un servicio gratuito, pionero y voluntario que ha surgido debido a que en los últimos años «es un problema creciente detectado por el Servicio de Menores Infractores» y sus objetivos son «el cese de la violencia en la familia, la recuperación de relaciones positivas, el inicio de un proceso de cambio estable y duradero y la reducción de las denuncias que reciben los juzgados».

A pesar de que es un programa que ha comenzado hace relativamente poco tiempo, ya cuenta con siete familias con ocho menores. De esas, tres acudieron mediante mandato judicial y las otras cuatro familias fueron derivadas por los servicios sociales. La metodología de trabajo se basa sesiones de terapia de una hora y media, primero son 16 para los menores, luego ocho para los padres y, después, si la convivencia es mínimamente decente se realizan otras siete sesiones conjuntas. «En dichas sesiones intentamos que aprendan otros modos de solucionar sus problemas», aseguró Raquel González, coordinadora del servicio.

El tipo de violencia que se ejerce, según explicó González, puede ser «insultos, chantaje emocional, golpes a objetos o cuando van en contra de las normas de los padres», es decir, que no tiene que ser solamente una violencia física.

Menores que ejercen violencia en otros ámbitos

Aunque no existe un perfil definido ni del menor que ejerce maltrato ni de las familias, diferentes estudios coinciden en patrones que se suelen repetir. Hablan de un nivel socioeconómico medio-alto, familias monoparentales, con una mayor prevalencia de hijos primogénitos o únicos y ausencia de una estructura jerárquica con estilos educativos excesivamente permisivos o sobreprotectores y las víctimas suelen ser más las madres que los padres.

En cuanto a los menores, los principales factores de riesgo son el abuso de sustancias tóxicas -principalmente el alcohol y la marihuana-, la existencia de trastornos como la hiperactividad, la falta de empatía, la incidencia en el fracaso escolar o que ejercen la violencia en otros ámbitos, como puede ser el escolar.

Sobre la prevención, la coordinadora del programa aseguró que en este caso tiene un componente preventivo secundario porque cuando llegan al Consejo el problema ya está presente. Por tanto considera necesario realizar una prevención primaria, en la que «la sociedad no debería permitir la violencia», con una educación transversal en los colegios y también en las familias.

Por último, el presidente de la institución comarcal indicó que el servicio está abierto para cualquier ciudadano que crea que está sufriendo esta situación en su familia. Se puede acceder al programa a través de los servicios sociales, asistenciales, sanitarios o educativos; a través de los sistemas de protección y de reforma de menores o por iniciativa propia llamando al Servicio de Menores del Consejo Comarcal en el teléfono 987 423551/52; por correo electrónico (pif@ccbierzo.com) o de forma presencial, en la sede de la institución.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elbierzonoticias El Consejo inicia un programa de ayuda a familias que sufren violencia ejercida por menores

El Consejo inicia un programa de ayuda a familias que sufren violencia ejercida por menores